La Pobla de Vallbona: la Generalitat aplaza a los años 2026 y 2027 una inversión de 2’5 millones de euros en cada ejercicio para construir un nuevo centro de salud público en la localidad

 



            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El segundo Centro de Salud de la Pobla de Vallbona que está incluido en las cuentas autonómicas pactadas por el Partido Popular y Vox correspondientes a Generalitat Valencia del año 2025 supone una inversión total de 6 millones de euros que, no obstante, no se dispondrán de ellos, en gran parte, hasta los años 2026, 2027 y 2028, según la información a la que ha tenido acceso Infopoblano de fuentes oficiales. Según adelantó este periódico, hasta un total de 6.050.000 euros han sido calculados por las citadas fuentes autonómicas como la inversión que se deberá acometer para llevar a cabo este ambicioso e importante proyecto público. Sin embargo, para este mismo año se han presupuestado, únicamente, los primeros 50.000 euros destinados, de forma principal, para la redacción del proyecto técnico del mismo, el paso previo a la ejecución del mismo. No será hasta las anualidades correspondientes a los ejercicios de 2026 y 2027 cuando se inyecten los 2’ 5 millones de euros por cada año para llevar a cabo las obras de construcción del segundo centro de salud. A esta cantidad se unirá, finalmente, otro millón de euros más para completar la suma total, de forma que, si se cumplen las previsiones iniciales, se habrán destinado los 6 millones de euros de procedencia pública. Sin duda, se trata de la única cantidad económica que las arcas autonómicas destinarán a la Pobla de Vallbona correspondientes a este mismo año, tras las negociaciones entre el PP y Vox para su posterior aprobación parlamentaria. No obstante, la previsión año tras año que se ha dispuesto en el presupuesto autonómico de este año para los ejercicios venideros no significa que, más tarde, se tenga que cumplir a rajatabla, ya que puede sufrir variaciones o determinadas modificaciones presupuestarias, tal y como ha sucedido históricamente.

            El actual centro de salud de la Pobla de Vallbona se puso en marcha en la avenida de Cervantes a finales del año 1998 en una coyuntura en la que esta localidad de Camp de Túria tenía alrededor de 11.000 habitantes frente a los más de 27.000 empadronados existentes actualmente, por tanto, la diferencia es sustancial y las necesidades han aumentado proporcionalmente. El recinto sanitario se ha quedado obsoleto e insuficiente para atender, correctamente, todas las necesidades y demandas de la población. Mayor espacio, aumento de las especialidades e incremento de los recursos humanos, técnicos y materiales son algunas de las carencias que se han puesto sobre la mesa a lo largo de los últimos años por parte de la administración local.

            Además, cabe recordar que el actual centro de salud ya experimentó una remodelación que se prolongó y retrasó en el tiempo durante varios años, hasta que en el año 2018 se llevó a cabo una inversión de 497.000 euros que permitieron renovar el equipamiento clínico y el mobiliario, además de 9 consultas nuevas al construirse una primera planta añadida a la planta baja.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros

La balsa de laminación prevista para Maravisa en la Pobla de Vallbona desaparece en los presupuestos de este año de la Generalitat PP-VOX desaparece tras dos años incluida y con un presupuesto de 1’9 millones de euros

Asaltan de madrugada un chalé de la Pobla de Vallbona mientras sus dueños dormían en el interior y se apoderan de aparatos electrónicos