La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros

 

 

            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona.  El patrimonio municipal es una herramienta esencial que las administraciones públicas tienen a su disposición que les permite hacer caja y obtener liquidez en determinados momentos y coyunturas, de forma que pueden afrontar pagos, obligaciones y determinados gastos imprevistos. Los ayuntamientos se aprovechan de esta situación legal para aumentar su capacidad económica con recursos adicionales destinados a diversas inversiones municipales. Es el caso del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona que ha aprobado en sesión plenaria, por mayoría absoluta, el presupuesto económico correspondiente al año 2025. Con unas inversiones públicas que alcanzan los 12’4 millones de euros, sobre un presupuesto económico total que suponen unas cuentas históricas de hasta 35’3 millones de euros, está previsto que una parte de las mismas se financien con la venta de parcelas. O lo que es lo mismo, una alternativa a la posibilidad de destinar mayores recursos propios para afrontar los pagos económicos del año. Según ha podido saber Infopoblano de fuentes solventes, el punto de mira está centrado en una parcela ubicada en la urbanización de VistaCalderona. Se trata de una parcela, calificada como dotacional privada, que ocupa una superficie global de 8.880 metros cuadrados de extensión. Esta parcela es el resultado, a su vez, del plan parcial que en su momento se desarrolló cuando se puso en marcha este programa urbanístico en un área que ha tenido un gran impacto a lo largo de los últimos en la Pobla de Vallbona, el denominado plan parcial del sector I-9.

            En la citada parcela linda, también, los 1.028 metros cuadrados correspondientes a los terrenos del actual Centro Social de VistaCalderona, según las mismas fuentes consultadas. Para llevar a cabo esta operación urbanística cabe añadir que esta parcela está siendo objeto de una modificación puntual en el plan general, puesto en marcha en el año 2006, con la finalidad de recalificarlos a uso residencial, excepto los 1.117’63 metros cuadrados que se destinarán a la piscina comunitaria. Además, la intención es que la parte restantes entre la parcela dotacional del centro social y la zona de aparcamiento se pueda destinar en el futro para ampliar la zona de estacionamiento. En total, se trataría de unos terrenos de 7.206 metros cuadrados que ocuparía la parcela resultante en el futuro, según las mismas fuentes.

            Además, está previsto abrir un vial junto a la citada parcela para que se pueda aprovechar de forma más eficiente con alrededor de 1.212 metros cuadrados que se restarían de la superficie total que pasaría a estar formada por 5.994 metros cuadrados. Los técnicos municipales han tenido en cuenta todos los vericuetos urbanísticos posibles y han diseñado cuatro zonas en esta parcela, con dos zonas, una de ellas para uso residencial unifamiliar aislada de 1.878 metros cuadrados y otra de 678 metros cuadrados. Por otra parte, otras dos zonas se destinarían a uso residencial unifamiliar agrupada, de 1.703 y 1.733 metros cuadrados en total. Las mismas fuentes sitúan en 165 euros el metros cuadrado de la parcela, de forma que el global serían de 807.190 euros tras restar los 181.819 euros correspondientes a los gastos de urbanización del vial.

Comentarios

  1. No, hombre, no. Esta decisión del Ayuntamiento es una oportunidad perdida para mejorar la calidad de vida de los vecinos de VistaCalderona. En lugar de apostar por el bienestar de la comunidad, se opta por recalificar el suelo para construir más viviendas, sin atender a las necesidades reales de los vecinos y sin corregir la injusticia urbanística que se generó en el pasado.

    Para entender el problema, hay que recordar lo que ocurrió con esta urbanización. En su día, Fadesa prometió amplias zonas comunes con pistas deportivas y una gran piscina, pero antes de terminar la construcción, y con las viviendas ya vendidas, modificó el proyecto sacrificando las zonas comunes para incluir suelo terciario y construir apartahoteles. Luego, la crisis del 2008 provocó su quiebra, y ese suelo pasó a manos del Ayuntamiento.

    Durante todos estos años, los vecinos hemos reclamado que se destine a equipamientos y zonas verdes, algo que nunca se ha llevado a cabo. Ahora, en lugar de corregir esa falta, se plantea una nueva recalificación para más viviendas, sin aportar los servicios que la urbanización necesita.

    VistaCalderona es una urbanización alegre y con personalidad pero con grandes carencias: no cuenta con servicios básicos como tiendas, cafeterías, farmacias y los espacios deportivos y recreativos y jardines podrían mejorarse considerablemente. Está alejado del núcleo urbano y solo tiene un acceso en condiciones adecuadas que ni siquiera es el óptimo por su recorrido y al que le faltaría árboles y algún banco.

    La pregunta es clara: ¿de verdad la mejor opción para este terreno es seguir construyendo viviendas aumentando al densidad de la urbanización, sin reforzar la dotación de infraestructuras ni mejorar la calidad de vida de los vecinos?

    El Ayuntamiento tiene la oportunidad de hacer las cosas bien, de demostrar que trabaja en favor del ciudadano. Destinar este suelo a un parque público y equipamientos comunitarios no solo compensaría la falta de servicios, sino que haría de VistaCalderona un lugar más habitable, más atractivo y con mayor valor a largo plazo. No podemos seguir apostando por la construcción sin planificación. Es hora de invertir en calidad de vida y que esta urbanización disponga de la misma calidad que el resto de urbanizaciones del municipio.

    Instamos al Ayuntamiento a reflexionar sobre esta decisión y a escuchar a los vecinos. Este es el momento de actuar con justicia y con visión de futuro, para que VistaCalderona sea un espacio donde vivir sea un privilegio y no un problema. Por favor, los ciudadanos merecemos ser escuchados y nuestras necesidades atendidas. Mil gracias por rectificar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La balsa de laminación prevista para Maravisa en la Pobla de Vallbona desaparece en los presupuestos de este año de la Generalitat PP-VOX desaparece tras dos años incluida y con un presupuesto de 1’9 millones de euros

Asaltan de madrugada un chalé de la Pobla de Vallbona mientras sus dueños dormían en el interior y se apoderan de aparatos electrónicos