La Pobla de Vallbona: convocados a una reunión los propietarios de los terrenos privados de 3.234 metros cuadrados que se expropiarán para construir el carril bici hacia l’Eliana
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Este miércoles estaban convocados a
una reunión los propietarios de los terrenos privados que se expropiarán para
la construcción de un itinerario peatonal-ciclista en la conocida como carretera
entre la Pobla de Vallbona y l’Eliana, según la información a la que ha tenido
acceso Infopoblano. De esta forma, por la mañana la reunión se convocó
entre las 9:30 y las 13 horas en el Centre Social de la Pobla de Vallbona y ya
por la tarde entre las 16 y las 17 horas en el Centre Sociocultural de l’Eliana.
Se trata de un proyecto público que pretende eliminar los problemas de movilidad
que se derivan de una vía de comunicación entre ambas localidades de la comarca
de Camp de Túria. La vía soporta a diario el paso de centenares de vehículos,
en la que los márgenes a ambos lados son exiguos para su uso por parte de bicicletas
o vehículos de movilidad reducida y, además, existe un punto negro fijado por
una curva sin visibilidad que en los últimos años han supuesto un número notable
de accidentes y problemas de tráfico en la zona. Por ello, el proyecto de la
Diputació de València pasa por la ejecución de un itinerario peatonal-ciclista,
adosado al tronco de la carretera provincial, como medida “para fomentar la
movilidad de peatones y ciclistas en un entorno altamente consolidado y con una
distancia corta entre los posibles orígenes y destinos de los posibles
desplazamientos”. La idea es que las reducidas distancias entre la Pobla de
Vallbona y l’Eliana y la zona industrial intermedia favorecerá el uso del itinerario
ciclo-peatonal como alternativa a los medios motorizados para el desplazamiento
por motivos laborales, recreativos o deportivos”, según las mismas fuentes
oficiales.
En el caso concreto del término
municipal de la Pobla de Vallbona afectado por este proyecto se trata de la expropiación
de 3.234 metros cuadrados de terrenos pertenecientes a un total de 24 propietarios.
Según la información a la que ha tenido acceso este periódico, se trata de una
gran mayoría de terrenos de regadío sin cultivar, con unas extensiones que
oscilan entre los 8 metros cuadrados y los 487 metros cuadrados, si bien existe
un caso de un propietario con un total de 1.775 metros, propiedad de un vecino
de la Pobla de Vallbona con unos terrenos calificados como regadío cultivado
con frutales. Existe otro caso de la expropiación de otros 156 metros cuadrados
de extensión correspondientes a un camino rural.
Por otra parte, en el caso del término
municipal de l’Eliana es mucho menor que en el caso de su homólogo de la Pobla
de Vallbona. Se trata de un total de 428 metros cuadrados globales de cinco
propietarios con un mínimo de 36 metros cuadrados por parte de una propietaria
con terrenos de regadío sin cultivar y un máximo de 118 metros cuadrados de otro
propietario privado, con terrenos de regadío que se hallan cultivados con
naranjos. Según el organismo provincial, la ejecución de este proyecto “pretende
dar continuidad al itinerario existente adosado a la variante que se prolonga
hasta Benaguasil”.
Comentarios
Publicar un comentario