R-18 en la Pobla de Vallbona: las obras del segundo instituto se combinan con un entorno compuesto de pozos, pisos vacíos, viviendas sin terminar, contenedores, farolas y almacenes

 


            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Las obras de urbanización del futuro segundo instituto y las obras correspondientes a la construcción del edificio educativo irán en paralelo. Mientras un proyecto está valorado en cerca de 5 millones de euros -la urbanización- de los que el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona aportará alrededor de 2’4 millones de euros, la construcción del centro educativo está fijada en alrededor de 15 millones de euros. Será el Plan Edificant de titularidad autonómica la administración encargada de la financiación económica de este necesario proyecto, si bien es la administración local, el ayuntamiento, el encargado de la ejecución del mismo a través de una delegación de competencias, según la información oficial a la que ha tenido acceso Infopoblano. De esta forma, poco a poco se van dando pasos administrativos para la ejecución de las obras en los próximos meses, en función del devenir de los acontecimientos. Si no surgen imprevistos o aspectos inusuales al respecto, será a finales de este año o principios de 2026 cuando se puedan llevar a cabo ya las obras de un proyecto que se ha alargado mucho en el tiempo y que se hace necesario para descongestionar el actual instituto de la Vereda. Con una vida de más de 20 años, fue concebido para albergar en su interior poco más de 400 alumnos, que, posteriormente, se rebasó ampliamente hasta más de 700 y, actualmente, alcanza los 1.200 alumnos en su interior. Por ello, al margen de la construcción de un segundo instituto que mejore y modernice la oferta educativa de secundaria en la Pobla de Vallbona, se ha sacado a licitación las obras para la adecuación térmica y la ampliación de las dependencias del IES de la Vereda, con una inversión de 1’7 millones de euros procedentes de las arcas autonómicas, es decir, la Generalitat Valenciana.

            El proyecto urbanístico del futuro segundo instituto recoge la situación del entorno de la parcela donde se llevará a cabo la construcción del edificio, la denominada unidad de ejecución UE1, mientras que la segunda unidad no se desarrollará. De esta forma, existe un edificio de varias alturas que se quedó a medio terminar hace ya varios lustros, al que e une otro proyecto residencial sin finalizar, junto a una calle sin asfaltar que, precisamente, se asfaltará a cargo de esta actuación urbanística. Líneas de teléfono existente, líneas eléctricas aéreas y arbolado, contenedores soterrados, pavimentos y arbolado, un almacén de cebollas fuera de actuación o un viario sin ejecutar son algunas de las características que dibujan la situación actual del programa R-18.

            El proyecto técnico previsto en la zona de la unidad de ejecución UE1 donde se llevará a cabo la construcción del segundo instituto se tienen en cuenta todos los aspectos relativos a los servicios públicos necesarios para la puesta en marcha de este segundo instituto. Las líneas de alta tensión, la jardinería, el mobiliario urbano, el abastecimiento de agua potable, la morfología de la zona o el alumbrado, entre otros, son elementos que se han tenido en cuenta en el diseño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros