La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

 



            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Una “puntuación insuficiente”. Es la razón que figura en la resolución que emitió el pasado 1 de octubre la Dirección General de Fondos Europeos, dependiente de la vicepresidencia del Gobierno y del Ministerio de Hacienda, en relación a la convocatoria de los Fondos Europeos que se puso en marcha en el marco del desarrollo urbano sostenible, tal y como figura en el citado documento al que ha tenido acceso Infopoblano. De esta forma, se rechaza la solicitud que aprobó el pleno del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona el pasado 26 de febrero en la que se demandaban 8’5 millones de euros para llevar a cabo diversas actuaciones en inversiones públicas. La convocatoria exigía que se actuara en un barrio desfavorecido, en este caso el equipo de gobierno de la Pobla de Vallbona establecía el núcleo histórico como el lugar a intervenir para dotarlo de los servicios públicos necesarios para su modernización y mejora. De los 8’5 millones de euros se financiaba un 60% con cargo a los fondos europeos y el restante 40% con fondos municipales, según las mismas fuentes. Bajo un periodo de tiempo comprendido entre los años 2021-2027 para la asignación de senda financiera Feder a planes de actuación integrados (PAI), el montante económico global se estructuro por comunidades autónomas. En el caso de la Comunitat Valenciana, corresponden un total de 94.576.178 euros en total que se reparten entre los proyectos y las solicitudes recibidas por parte de los ayuntamientos valencianos, dentro de la categoría denominada de “transición”. Con todo, las comunidades de Andalucía con 735’3 millones de euros, Castilla La Mancha con otros 142’4 millones de euros y Extremadura con otros 141’5 millones de euros las que más dinero recibirán, por considerarlas como las “menos desarrolladas”. Galicia, pese a estar en la categoría de transición”, percibirá otros 173’8 millones de euros, según las mismas fuentes.  

            El 28 de febrero pasado fue la fecha en la que concluyó el plazo para la presentación de las solicitudes. Finalmente, se recibieron 379 propuestas de otros tantos ayuntamientos, entre ellos el del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona. Posteriormente, la comisión de valoración constituida a principios de mayo, procedió al análisis de las propuestas y las solicitudes, en las que se asignaban entre 0 y 100 puntos. A continuación, se repartió la senda financiera disponible en cada comunidad entre los planes que habían superado los 50 puntos, de acuerdo a las bases reguladoras. Al constatarse que la senda financiera disponible era insuficiente para asignar la correspondiente al máximo solicitado por los planes aprobados, se procedió a conceder los importes garantizando para ello que todos los planes preseleccionados cuentan con una senda financiera de al menos el 70% de lo solicitado.

            De esta forma, la resolución final conocida en los últimos días ha constatado que el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha quedado descartado entre los beneficiarios de estas ayudas públicas. Tal y como figura en el citado documento oficial, la propuesta ha recibido una “puntuación insuficiente” de acuerdo al artículo 16 de las bases reguladoras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona: más de un tercio de las plazas de agente y mandos de la policía local están vacantes, interinas o en comisión de servicios