La Pobla de Vallbona: un 46% de los parados carece de estudios superiores a la ESO mientras que sólo el 3’4% tiene una carrera universitaria

 



            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Unos estudios, una formación reglada y una preparación previa son la mejor herramienta para tener éxito en el siempre complicado e intrincado mercado laboral. Si bien existen otros factores, aunque menos determinantes como la suerte, estar en el lugar justo en el momento justo o la experiencia de una persona a la hora de desarrollar una tarea o un trabajo son otras de las explicaciones que se pueden atribuir a la hora de hallar un puesto de trabajo. Sin embargo, los estudios y la preparación, más allá de la formación profesional o la universitaria, son el mejor aval que tienen las personas a la hora de resolver con éxito una entrevista laboral o una prueba para acceder a un empleo. Analizando los datos que publica cada mes la entidad autonómica Labora, entidad encargada del empleo y la formación en el ámbito de la Comunitat Valenciana, se puede deducir que un 46% del total de desempleados en la Pobla de Vallbona carecen de estudios de secundaria, es decir, no han concluido la ESO. Se trata de sumar los 25 que han realizado estudios de primaria incompletos, otros 97 que tienen estudios de primaria completos y a ellos se les pueden añadir otros 510 parados que no han concluido los estudios de secundaria, de forma que entre estos tres grupos se alcanzan los 632 desempleados que no tienen estudios de la ESO, una de las titulaciones mínimas que se pueden exigir en determinadas profesiones o para acceder a puestos de trabajo definidos. Estos tres grupos conforman un 46% sobre el total de parados que carecen del citado nivel de estudios, mientras que, a su vez, solo el 20’47% de los desempleados de la Pobla de Vallbona alcanzan los estudios de secundaria completos. Por tanto, sólo 276 de los parados de esta localidad de la comarca de Camp de Túria han completado estudios de secundaria, según la información oficial de Labora a la que ha tenido acceso Infopoblano a partir de los datos correspondientes al mes de agosto pasado. En este contexto, cabe señalar que sólo 94 personas de las que están inscritas en las listas del paro declaran estudios de bachillerato sobre un total de 1.348 personas sin un puesto de trabajo actualmente.

            Si se detallan otros aspectos sobre la preparación de los desempleados, cabe citar que sólo el 3’4% de los parados, es decir, 46 sobre los 1.348 del total existente, tienen unos estudios universitarios, una de las posibles claves para tener mayor éxito a la hora de tener acceso a un puesto de empleo. Pese a que la licenciatura es una de las claves que ayudan a la hora de buscar o escudriñar en el complicado mundo laboral, en los últimos tiempos es cada vez más habitual cursar algún módulo o grado medio para facilitar el camino en esta búsqueda. No obstante, no constituyen la herramienta infalible para tener un trabajo.

            Otros grupos existentes en las bases oficiales de Labora son aquellos en los que los individuos señalan que disponen como los 94 que declaran tener enseñanzas de grado superior de formación profesional, específica y equivalente, además de Artes Plásticas, Diseño y Deportivas, según las mismas fuentes oficiales consultadas al respecto. En este contexto, solo 94 han completado los estudios de bachillerato, según las fuentes consultadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

    

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros