La Pobla de Vallbona tratará en el pleno de este jueves los puntos del orden del día que no se debatieron en la sesión ordinaria de noviembre suspendida tras cuatro horas
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El pleno ordinario correspondiente
al mes de noviembre que se celebró el pasado jueves día 13 en la Pobla de
Vallbona tenía hasta un total de 20 puntos en el orden del día, una cantidad de
asuntos inusual en el caso de este ayuntamiento de la comarca de Camp de Túria
y que provocó, al mismo tiempo, una prolongación del debate más allá de la medianoche.
Por este motivo, el alcalde de la Pobla de Vallbona, Abel Martí, suspendió la
sesión cuando esta alcanzó las doce de la medianoche y trasladó el resto de puntos
contenidos en la citada sesión para la siguiente sesión. Por ello, el pleno convocado
este mismo jueves en el que se debatirá la propuesta del equipo de gobierno
sobre los presupuestos económicos del próximo año recoge, además, el resto de
puntos que se no llegaron a tratar en la sesión ordinaria de noviembre. De esta
forma, en la sesión del día 13 se debatieron 10 de los 20 puntos contenidos en
la sesión prevista. El resto de asuntos se dejaron sobre la mesa al llegar a la
medianoche. El convenio entre el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona y la
Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) para la construcción de viviendas
de protección pública en una parcela de titularidad municipal fue la última de
las cuestiones debatidas. En una decisión que no suele ser habitual, el resto
de asuntos pendientes se llevarán a cabo para la sesión de este jueves, en la
que se incluyen un total de 9 puntos en el orden del día, según la información
a la que ha tenido acceso Infopoblano.
Sin embargo, que se puedan tratar todas y cada una de ellas sin que se produzca
una circunstancia como la acaecida en la sesión ordinaria anterior dependerá,
en gran medida, de la agilidad y la rapidez con la que los concejales y las
concejalas integrantes en el pleno del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona
participen en la citada sesión. A esta interpretación se llega si se tiene en
cuenta que los dos primeros puntos del orden del día de esta noche jueves son,
precisamente, dos de los temas más importantes en un equipo de gobierno: el presupuesto
económico previsto para el próximo año con una cantidad de 29.806.000 euros y,
por otra parte, la aprobación de la plantilla de personal tras refrendarse a
principios de este mes de noviembre la elaboración de una nueva relación de puestos
de trabajo (RPT) que sustituye a la vigente que data del año 2003 y pendiente,
además, de la Subdelegación del Gobierno.
En la sesión de este jueves 20 de noviembre,
está previsto que, tras estos dos primeros puntos, se lleven a cabo el resto de
puntos que en la sesión del pasado jueves día 13 no se debatieron. Es el caso
de las mociones de Compromís “en defensa del transport públic gratuït per a
joves i útil per a tots i totes” y otra sobre el “suport a Palestina i condemna
del genocidi d’Israel”.
El resto de cuestiones previstas en
el orden del día se centran en la designación de las comisiones informativas
tras la toma de posesión del edil Vicente Miguel Pons, la dotación económica de
los grupos municipales del año 2024, la información contable y ley de Morosidad
correspondiente al tercer trimestre del año 2025 y, por último, la ejecución
trimestral.

Comentarios
Publicar un comentario