La Pobla de Vallbona se sitúa a la cola en la comarca en número de transacciones inmobiliarias con 174 operaciones en el primer semestre, entre los municipios de más de 20.000 habitantes

 


            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Pese a que la Pobla de Vallbona ha sido uno de los motores económicos ligados a la construcción durante la época del “boom” inmobiliario, la actualidad matiza esta realidad histórica. Si durante los años en los que proliferaban los planes urbanísticos, década entre 1995 y 2005, y el desarrollo económico y social eran, absolutamente, irrefutables, la crisis que se derivó de aquella época modificó la estructura social y económica. Los miles de empleos que se perdieron por el camino, el empobrecimiento generalizado de las clases medias y bajas y, por último, una reestructuración en todos los niveles fue suficiente para que desde entonces haya cambiado notablemente la economía y la sociedad. En el caso de la Pobla de Vallbona, el sector de los servicios se ha convertido en uno de los principales que ejerce la función de motor económico y social, la locomotora de la que tiran todos los vagones. No obstante, conviene realizar algunos matices importantes. El urbanismo demuestra una mejora notable que sirve para la creación de puestos de trabajo y un resurgimiento de obreros en el mercado laboral, si bien muy lejos de la época dorada de este sector. El sector de las viviendas de segunda mano, la multiplicación de las reformas y promociones inmobiliarias controladas fijan el camino inmediato por el que transcurre el devenir económico. De forma regular, el Ministerio de Fomento publica las cifras pormenorizadas relativas a la compraventa de viviendas elevadas a escritura pública ante notario, de forma trimestral y desde el año 2024, según la información a la que ha tenido acceso Infopoblano de fuentes oficiales. La información se proporciona desagregada a distintos niveles geográficos: total nacional, comunidad autónoma, provincia y municipio. “Se trata de una estadística censal obtenida a partir de los datos remitidos trimestralmente por la Agencia Notarial de Certificación (ANCERT), según el convenio de colaboración firmado en 2004 entre el Ministerio de Vivienda y el Consejo General del Notariado dado el interés mutuo de incrementar el conocimiento de las cuestiones vinculadas a la vivienda”, según subraya el ministerio en la resolución a la que ha tenido acceso este periódico.

            De las últimas cifras dadas a conocer relativas al segundo trimestre de este año, se puede entresacar que la Pobla de Vallbona está a la cola en la actualidad en cuanto a las localidades de más de 20.000 habitantes de la comarca de Camp de Túria en cuanto a transacciones inmobiliarias, según las estadísticas publicadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. De hecho, en lo que llevamos de año se han realizado 174 transacciones inmobiliarias en la Pobla de Vallbona, entre enero y junio de este año, distribuidas entre las 101 de primer trimestre y las 73 del segundo trimestre.

            En el resto de localidades de similares características, las cifras son más elevadas. Encabeza el ranking la capital comarcal, Llíria, con 264 transacciones inmobiliarias en este primer semestre, seguida de Bétera con otras 239 en el mismo periodo de tiempo y, a continuación, se sitúa Riba-roja de Túria con otras 190. La Pobla de Vallbona cierra el listado con las citadas 174 operaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros