La Pobla de Vallbona: los 960.000 euros procedentes de los tributos del Estado permitirán abonar la sentencia del TSJ sobre el campo de golf fallido

 


 

            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. La participación de las entidades locales en los tributos del Estado es la tabla de salvación que permitirá al Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona afrontar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) respecto del campo de golf fallido. La empresa urbanizadora de este proyecto que, finalmente, se dio al traste por la crisis económica y urbanística de la pasado década reclamó al consistorio los 698.653 euros, más los intereses valorados en otros 60.964 euros, por los gastos de gestión, promoción y formalización del sector del campo de golf y las 3.118 viviendas incluidas. Sin duda, una cantidad de dinero importante que debe desembolsar el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona para cumplir con la sentencia del alto tribunal valenciano. Sin embargo, las transferencias que el propio Estado remite a los ayuntamientos en concepto de tributos ha sido una de las claves que permite hacer efectivo el fallo judicial. De esta forma, la Secretaría de Estado de Hacienda ha comunicado ya al consistorio el resultado de estas transferencias correspondientes al año 2023 con un total de 696.274 euros que debe recibir al calcular la cantidad total del citado año. De esta forma, en total el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona debía recibir un total de 6.782.900 euros de aquel ejercicio presupuestario, pero sólo había recibido a cuenta 6.086.626 euros, de forma que debe percibir los restantes 696.274 euros, según la información a la que ha tenido acceso Infopoblano. Además, a esta cifra hay que agregar otros 264.000 euros a cuenta del ejercicio de este año. Con estas magnitudes, a los 7’2 millones de ingresos previstos en un principio este año por la participación en los tributos se añaden estos 264.000 euros hasta alcanzar los 7.464.943 euros de previsión para el ejercicio de 2025, según las mismas fuentes. Estas operaciones permitirán llevar a cabo la ejecución de la sentencia judicial, con los 698.653 euros además de los 60.964 euros de los intereses generados.

            De esta forma, a los 1.000 euros que se habían consignado anteriormente para hacer frente a la ejecución de sentencia y responsabilidad patrimonial se añaden otros 759.618 euros procedentes de esta participación en los tributos del Estado, lo que permitirá liquidar la cantidad que reclamaba la empresa del campo de golf y que, posteriormente, fue ratificado por sendos fallos judiciales. En un primer momento por el juzgado de lo contencioso-administrativo número 9 de València y, a continuación, por la sala del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), según las fuentes consultadas.

            La sentencia del campo de golf ha sido uno de los temas que ha suscitado mayor controversia entre gobierno y oposición en la Pobla de Vallbona. Cabe recordar que fue un convenio suscrito en el año 2004 el que inicio todo el proceso entre el ayuntamiento y la empresa urbanizadora encargada de llevar a cabo un programa de actuación integrada (PAI) en el que al campo de golf se unía, además, la construcción de 3.118 viviendas en un área situada al sur del término municipal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros