La Pobla de Vallbona licita por 16’6 millones de euros las obras para construir el segundo instituto de secundaria y la urbanización de su entorno en un plazo de 36 meses


 

            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Ya se conocen más detalles sobre las ansiadas y necesarias obras de construcción del instituto de educación secundaria (IES) número dos en el denominado como R-18, en el entorno de la ronda norte junto al casco urbano. La licitación engloba tanto las obras de construcción del edificio educativo como la urbanización del entorno del mismo, por un importe total de 16’6 millones de euros, incluidos los correspondientes impuestos, tal y como ha podido saber Infopoblano de fuentes oficiales. De esta forma, la Junta de Gobierno Local aprobó el pasado jueves por la tarde, día 6 de noviembre, el expediente de contratación de estas obras en la citada reunión que este periódico avanzó una jornada antes, en la mañana del miércoles previo. Las obras están incluidas en el conocido como Pla Edificant, de ámbito autonómico, que supone que la licitación, la adjudicación y la ejecución del proyecto corresponde a la administración local mientras que la financiación corre a cargo de la Conselleria de Educación. Por partes, las obras del instituto están fijadas en un total de 14 millones de euros en las que se incluye el aumento económico derivado de la guerra en Ucrania que encareció los materiales y los elementos de construcción. Este aumento se fijó en 4 millones de euros que ahora están ya insertados en los 14 millones del precio final de licitación. Por su parte, el proyecto de urbanización del instituto está valoradas en otros 2’5 millones de euros, según consta en el expediente aprobado por la Junta de Gobierno Local. Ahora, ambos conceptos están unidos en un mismo expediente y será la empresa final que resulte adjudicataria de las obras la encargada de llevarlos a cabo, según las mismas fuentes. En total, supondrá una inversión -en fase de licitación- de 16.688.755 euros los que se emplearán para cristalizar este proyecto educativo.

            Por anualidades y según las previsiones anunciadas por el equipo de gobierno en el expediente administrativo, en el año 2026 se emplearán 4 millones de euros, otros 5’9 millones en el ejercicio de 2027, a los que se sumarán otros 5’2 millones de euros en el año 2028 y, por último, 1’5 millones de euros en el ejercicio correspondiente a 2029, según las citadas fuentes. Además, en el proyecto que ha aprobado el equipo de gobierno de la Pobla de Vallbona vienen definidos los plazos en los que se ha fijado la duración de las obras de construcción, tanto en lo que se refiere a las propias instalaciones educativas como a las obras de urbanización.

            De esta forma, el plazo estimado de ejecución es de 18 meses, si bien las condiciones establecidas en el Pla Edificant de la Conselleria de Educación se ha dividido en tres anualidades, entre 2026 y 2029, con lo cual “para adaptar el ritmo de obra a la disponibilidad de crédito, se estima un plazo de ejecución de las obras de 36 meses”, según consta en el proyecto. Las obras de urbanización tendrían una duración de 4 meses “pero para evitar desperfectos de las mismas una vez acabadas y para ir dotando al edificio de las infraestructuras que se va necesitando a lo largo de su construcción, se les estima el mismo plazo de ejecución de 36 meses”, finalizan las mismas fuentes.

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros