La Pobla de Vallbona: las obras del cambio del pavimento de Poeta Llorente suponen la ejecución de cinco fases para completar el proyecto municipal

 



            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El cambio del adoquinado en la calle Poeta Llorente de la Pobla de Vallbona que presenta un aspecto “muy deteriorado” es uno de los proyectos que se está acometiendo actualmente en el casco urbano de mayor calado por cuanto no sólo se trata de una intervención en una de las calles principales muy transitada sino por las molestias y los problemas para el tráfico que supondrá durante los dos meses en los que se prolongarán las obras. Tras varias reparaciones en los últimos años, se ha decidido por una renovación completa, con una sustitución de la construcción más efectiva y con menos ruidos y molestias para los vecinos, principalmente para aquellos que viven en el tramo entre la avenida de Cervantes y el carrer de la Parra, meollo de la intervención, según la información a la que ha tenido acceso Infopoblano. Sólo en ese tramo es donde se instaló en su momento el adoquinado, el resto está pavimentado con un asfalto normal. Para la ejecución de las obras, el proyecto contempla el desarrollo progresivo compuesto por hasta cinco fases en total. En la primera de ellas se insiste en la fase de los desvíos, con la avenida Cervantes, Vicario Camarena y Ronda Nord en el sentido València mientras que, en el otro sentido, hacia Llíria, se recomienda la Ronda Nord, Reyes Católicos, calle Trinquet, Doctor Peris y Senyera, según las fuentes municipales. En la segunda fase se lleva a cabo la demolición, con la eliminación de la capa de rodadura actual conformada por adoquinado Breinco. Se desmontan los actuales imbornales por marcos y rejas de tramex de acero galvanizado. En la siguiente fase, la tercera, se procede a la instalación de unos nuevos imbornales de alta resistencia alineados con la rigola central de recogida de aguas y, además, se reforzarán de manera que no flecten y deterioren el firme que los rodea. La cuarta de las fases que se desarrollará en el proyecto está fijada por la pavimentación, con el vertido de una capa de hormigón de masa hm-25m además de una pieza de rigola central alienada con los imbornales, sobre los que, posteriormente, se extiende la capa de mezcla bituminosa en caliente. Por último, la quinta de las fases previstas se enfoca a la señalización que se destinará a la calzada.

            La sustitución del pavimento merece una gestión muy determinada en el pliego de condiciones del proyecto, en el que se propone a coste cero “el cambio de la tipología del pavimento de asfalto pro una capa de rodadura de mbc con acabado impreso, con los tratamientos adecuados de curado, pintura e impermeabilización en la superficie destinada a calzada, con hasta un máximo de 2.200 metros cuadrados. En el reparto de puntos, se concede 75 puntos si se ofrece el cambio de 2.200 metros cuadrados de superficie de calzada, mientras que, si no se ofrece ningún cambio de superficie de calzada, entonces, no se otorga ningún tipo de punto, según las mismas fuentes.

            Por último, el tercero de los criterios se centra en la sustitución de las pilonas metálicas, con 10 puntos como máximo, y en el que se propone, a coste cero, la sustitución de las pilonas hasta un máximo de 130 unidades, en el tramo comprendido en el proyecto inicial. Si la empresa ofertante ofrece 130 pilonas, entonces recibe los 10 puntos como máximo previstos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros