La Pobla de Vallbona: la Subdelegación del Gobierno valida la subida de sueldos y la delimitación de funciones de los empleados del ayuntamiento con un coste de 1’3 millones de euros
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Apenas dos semanas después de la aprobación
por parte del pleno del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona de la nueva
relación de puestos de trabajo (RPT), la Subdelegación del Gobierno ha dado el visto
bueno a este documento público, según ha anunciado el propio equipo de gobierno
y ha podido confirmar Infopoblano. Se
trata de un documento esencial en la delimitación y definición de las
funciones, las tareas y las remuneraciones económicas de los empleados públicos
que componen la plantilla del ayuntamiento, tanto de los considerados como
funcionarios como los denominados laborales, cada uno con sus características y
especificidades. El hecho de que la RPT que estaba vigente hasta ahora datase
del año 2003 y que, por tanto, estaba adaptada para un tiempo y una época diferente
con sus vicisitudes y rasgos ha compelido al actual ejecutivo local a iniciar
un nuevo documento con todas las propiedades de la situación que se vive en estos
momentos. De hecho, desde hace unos años, la marcha de trabajadores del
Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona hacia administraciones locales de las
localidades de la comarca y zonas adyacentes en busca de mejores retribuciones
económicas y con mejores condiciones laborales era una tendencia que se había consolidado
plenamente y que, lejos de aminorarse, aumentaba e, incluso, aumentaba de forma
progresiva. Con esta nueva RPT se pretende adaptar las condiciones laborales y
las remuneraciones monetarias a un nuevo contexto. Por ello, desde hace meses,
tanto el equipo de gobierno como los propios trabajadores, a través de las
respetivas organizaciones sindicales, habían iniciado ya a pleno rendimiento las
reuniones y las conversaciones pertinentes para llegar a un acuerdo bilateral que
pudiese combinar los propósitos de ambas partes: buscar mejores sueldos y
equiparaciones laborales en cada puesto de trabajo y, por otra parte, ajustar
el coste económico que estas mejoras suponen a las posibilidades que las arcas municipales
de la Pobla de Vallbona puede ofrecer y soportar, por igual.
Finalmente, las conversaciones y el
diálogo entre ambas partes han llegado a buen puerto y, tras la aprobación por
parte del pleno municipal de la Pobla de Vallbona, el pasado 5 de noviembre,
llegaba el turno de la Subdelegación del Gobierno de València, la extensión del
Gobierno en la Comunitat Valenciana, de dar el visto bueno o, en cambio de rechazar
el acuerdo entre ambas partes, ejecutivo local y trabajadores. No sería la
primera ocasión en la que el Gobierno central se opone frontalmente a un acuerdo
plenario más allá del signo político que encabece la administración local. Sin embargo, en esta ocasión, la decisión del Gobierno
no se ha hecho esperar.
Fue el pasado 20 de noviembre, casi
dos semanas más allá de su aprobación inicial en el pleno municipal, cuando la Subdelegación
del Gobierno de València respondía al Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona que la
decisión municipal cumple con todos los parámetros previstos en la ley y, por tanto,
se puede llevar a cabo a lo largo de los próximos meses.

Comentarios
Publicar un comentario