La Pobla de Vallbona: “la empresa del parque nos ha tomado el pelo, no ha cumplido con los plazos, nosotros, también, estamos enfadados”, afirma el equipo de gobierno sobre las obras
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Fue en la sesión plenaria del pasado
mes de junio cuando se desarrolló una de las primeras intervenciones en las que
la ejecución de las obras del actual parque municipal Benjamín March Civera era
el centro de atención entre gobierno y oposición. La concejala de Vox Vicky Ferrer
realizó una de sus primeras preguntas sobre esta cuestión que ha suscitado un
debate social y político. A la sesión de junio le han seguido más sesiones
sobre las obras de esta zona del casco urbano por la tardanza en la ejecución
del proyecto en su fase III adjudicada en 453.732 euros financiados con cargo al
Plan de Inversiones de la Diputació de València 2022-2023, según la documentación
a la que ha tenido acceso Infopoblano.
Según el proyecto técnico redactado, en la fase tres “aborda la ejecución de varios
recorridos peatonales de diferente entidad y la definición de diferentes áreas
ajardinadas y de usos mixtos en las que se desarrollarán las diversas
actividades del parque” sobre una superficie global de 4.236’18 metros
cuadrados. El mismo informe recordaba que, previo a la ejecución de las primeras
fases, el acceso al parque “se realizaba únicamente a través de cinco puntos,
uno a través de la plaza María Roca, dos a través de la calle teniente General
Alfonso Pelechá, uno a través de la calle María Micaela y otro a través de la
plaza del mercado”. Sin embargo, tras las fases una y dos, se han generado
nuevos accesos creando diversidad de recorridos y con ello variedad de usos del
parque. La tercera fase contenía la demolición de diversos elementos, entre
ellos, la barandilla perimetral, la explanada central de pavimento de terrazo,
el banco perimetral existente y la barandilla de cerrajería, escalinatas y rampas,
caminos de losas y fuente, muretes de contención, retirada de farolas y
luminarias afectadas, retirada del equipamiento urbano, talado de árboles y
especies de escaso valor, trasplante de árboles y especies que poseen valor por
su antigüedad y el desvío de canalizaciones de riego enterradas, además, de la
reubicación del paso de cebra de la calle teniente Coronel Alfonso Pelechá.
La empresa adjudicataria obtuvo un
total de 95 puntos en la fase de valoración de su oferta, de ellos 10 fueron
por el precio ofrecido, fijado en los citados 453.732 euros en total, mientras que
los restantes 85 están relacionados con las cuestiones técnicas. De ellas, la
mercantil se comprometía a la mejora en la seguridad de las instalaciones
infantiles con un vallado metálico, dotación de un juego infantil, una pérgola
de protección solar, la instalación de 14 luminarias y una lámina de agua.
Sin embargo, los plazos en la
ejecución es una de las cuestiones que mayor debate ha suscitado. De hecho, en
la sesión de octubre pasado, el equipo de gobierno que el retraso “es atribuible
a la empresa contratista, tiene unos plazos y cuando no cumple hay que actuar,
lo hemos hecho con conversaciones bastante duras”. Por ello, el ejecutivo local
de la Pobla de Vallbona reconoce que “estamos enfadados, nos están tomando el pelo,
se ha alargado más de la cuenta”.

Comentarios
Publicar un comentario