La Pobla de Vallbona: la Diputació de València excluye a dos empresas que optaban al contrato del carril ciclo-peatonal con l’Eliana al detectar una “baja temeraria” en el precio

 


            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Un total de cinco empresas presentaron su correspondiente propuesta relativa al contrato de construcción de un carril ciclo-peatonal entre la Pobla de Vallbona y l’Eliana impulsado por la Diputació de València en la anterior legislatura y que pretende promocionar y promover medios de transporte más ecológicos y sostenibles en el tramo que une ambas localidades de la comarca de Camp de Túria. Por ello, se habilitará un carril ciclo-peatonal a ambos márgenes sin olvidar una nueva glorieta de distribución a la altura del conocido camí de l’Assagador de la Pobla de Vallbona, un punto negro con escasa visibilidad en el que a lo largo de las últimas décadas se han sucedido numerosos accidentes de tráfico y diversos problemas derivados de su situación, según la información a la que Infopoblano ha tenido acceso. De esta forma, el proyecto salió con un precio de licitación establecido en 2.072.976’44 en total. Sin embargo, los servicios técnicos de la Diputació de València advirtieron que en dos de las tres ofertas recibidas “incursas inicialmente en valores anormales o desproporcionados” y, por ello, les instaba a aportar las explicaciones pertinentes para aceptar el presupuesto de ejecución de las obras previstas en el proyecto técnico. Una de las ofertas aduce “una dilatada existencia de más de 60 años, posee una sobrada experiencia en este tipo de trabajos en toda España, contando con el conocimiento en la gestión de estos contratos, con el personal experimentado para llevarlos a cabo y con la maquinaria y equipos adecuados para obtener un mejor rendimiento en los trabajos a ejecutar y con el saber estar de uno de los grupos más antiguos de España en el sector de la construcción y conservación de infraestructuras viarias”, según la mercantil. Además, añade que los costes económicos previstos “de mano de obra, equipos y maquinaria son el resultado de aplicar un aprovechamiento óptimo de los mismos” y recuerda que es fabricante de una parte importante de los materiales a utilizar. Sin embargo, estos razonamientos no son suficientes para la entidad provincial al no haber aportado justificación y desglose detallado de la oferta fijada en 1.917.503 euros.

            Por su parte, la otra empresa licitadora ratifica su oferta inicial calificada como “temeraria” en la valoración por parte de la mesa de contratación sobre los 1.962.281’20 euros en los que la citada mercantil fija el presupuesto de ejecución. En este caso, la mercantil no aporta al proceso administrativo ningún tipo de explicación oficial sobre la que se asienta su oferta económica final. “Se considera que su oferta se encuentra en temeridad y queda excluido de la licitación” afirma la resolución que añade, también, que se ha procedido a la valoración de las ofertas conforme a los criterios evaluables mediante fórmulas.

            Al final, las tres ofertas que concluyeron el proceso administrativo tras la exclusión de las otras dos por ofertas temerarias han obtenido un total de 89 puntos en total en el caso de la empresa adjudicataria. La segunda mercantil ha resultado con otros 88’34 puntos en une enconada situación mientras que la tercera mercantil ha obtenido 78’20 puntos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros