La Pobla de Vallbona invertirá 1'3 millones de euros en equiparar sueldos y funciones de los empleados públicos tras el acuerdo entre ayuntamiento y sindicatos en las negociaciones de la RPT

 


            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha aprobado la nueva relación de puestos de trabajo (RPT) en la sesión plenaria celebrada este mismo miércoles en la que se sustancian aspectos importantes como las nuevas retribuciones económicas a partir de fijar las funciones y las tareas que se encomiendan a cada uno de los empleos públicos. De esta forma, culminan las conversaciones que desde hace meses están llevando a cabo ambas partes -gobierno local y sindicatos- con el objetivo de modernizar la administración pública con una equiparación de los puestos de trabajo, sus funciones y su retribución económica. Esta circunstancia, la falta de una adecuada retribución, estaba generando durante los últimos años una marcha de funcionarios y trabajadores hacia otras administraciones locales, especialmente de la propia comarca de Camp de Túria, aunque en algunos casos también “emigraban” a otras comarcas del área metropolitana de València o al propio cap i casal, según las mismas fuentes. Este principio de acuerdo supondrá una inversión de 1’3 millones de euros adicionales, frente a los 800.000 euros en los que había fijado el ejecutivo local el coste al inicio de las negociaciones bilaterales. Cabe recordar que, en el pasado mes de agosto, el pleno municipal aprobó una modificación presupuestaria, la número 20 de este ejercicio, mediante créditos extraordinarios y suplementos de crédito financiados con unas bajas determinadas. Precisamente, la baja corresponde a la Dotación del Fondo de Contingencia estipulado en 150.000 en el presupuesto de 2025 con el objetivo de “cubrir las diferencias retributivas correspondientes a la aprobación de la relación de puestos de trabajo, estando estimada la aprobación en mayo de 2025, nos encontramos en fase de negociación, por lo que dicho crédito no es necesario” ya que, según el informe técnico municipal, existe crédito “en el capítulo 1 para hacer frente a las obligaciones correspondientes una vez aprobada”, según se aclara en la citada documentación.

            Entre los logros conseguidos caben destacar algunos como los incrementos económicos en los puestos de trabajo del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona, la posibilidad de las promociones internas en algunas plazas del consistorio, los aumentos experimentados, de forma generalizada, en los complementos de destinos de los puestos de trabajo, además de otras mejoras y aportaciones de las centrales sindicales presentes en las negociaciones entre ambas partes, ayuntamiento y trabajadores.

            Con el principio de acuerdo tras las negociaciones bilaterales se abrió un plazo para que los trabajadores y las trabajadoras pudieran presentar alegaciones al mismo que, a continuación, se resolvieron, estimándolas o rechazándolas por el propio consistorio. Finalmente, el último de los pasos que se ha dado es la sesión plenaria para, en última instancia, ser revisada y aprobada por la Subdelegación del Gobierno. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros