La Pobla de Vallbona: fibra óptica, nuevas cámaras de matrícula y licencias para su instalación y conexión con el sistema de la policía son el proyecto para mejorar la vigilancia en Maquiva


 

            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El sistema de videovigilancia en el polígono Maquiva de la Pobla de Vallbona no está siendo operativo para la policía local “debido a un funcionamiento deficitario como consecuencia de los fallos de conectividad por el hecho de que actualmente existen multitud de antenas de comunicación entre las diferentes cámaras, con escasa visión por la ubicación de las cámaras y que dificultan una comunicación correcta y permanente con los servicios de la policía local”. Así de tajante se muestra el informe técnico municipal, al que ha tenido acceso Infopoblano, sobre la situación actual que se vive en este enclave industrial, en la carretera de acceso a las urbanizaciones del término municipal y en la zona del Safareig. Por ello, el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona encargó un proyecto de mejora y modernización para que las empresas existentes en este polígono, uno de los cuatro existentes en total en el término municipal, puedan desarrollar su trabajo cada día con la mejor comodidad y con todos los servicios públicos posibles. El alumbrado es una de esas carencias, la falta de asfaltado en sus carreteras de accesos con socavones y múltiples defectos en su firme es otro de sus fallos y la videovigilancia constituye la tercera pata en las reclamaciones de los propietarios. O cuanto menos, los fallos que el actual sistema de videovigilancia sufre ya que no está operativa. La razón de esos fallos hay que atribuirla a la dejadez que ha sufrido este polígono desde hace años. Incluso, ese sistema no es compatible para que se pueda con la central de la policía local. “El sistema empleado actualmente por las cámaras no es compatible con el sistema de gestión central disponible por los servicios de seguridad del municipio”, reconoce el informe técnico. Además, añade que para solucionar estas carencias “se requiere de una mejora de la conectividad instalando fibra óptica que comuniquen la totalidad de las cámaras, incorporar nuevas cámaras de matrícula y adquisición de las licencias correspondientes que hagan compatible la instalación con el sistema de gestión central de la policía local”. Estas fuentes subrayan que al tratarse de una conexión con otros puntos respecto el total de la instalación “afecta al cien por cien de las empresas, situándose las actuaciones principalmente en la zona oeste del polígono”.

            La mejora del alumbrado público constituye otro punto importante en las actuaciones municipales, con puntos de luz con tecnología led y cableado para red subterránea. Los objetivos son la mejora de las infraestructuras existentes mediante la incorporación a un sistema de iluminación eficiente. Dotar de mayor seguridad y bienestar en el conocido “camí del Safareig” es el objetivo principal, especialmente, en horas nocturnas ya que a día de hoy “la iluminación es muy deficitaria”, reconocen las mismas fuentes.

            Por último, la mejora viaria es otro de los puntos donde se ha enfocado el contrato municipal. Colocación de bordillo montable, rigola y pavimento de acero de hormigón en masa con fibras, instalación de canalizaciones de alumbrado y telecomunicaciones y reasfaltado son otras actuaciones. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros