La Pobla de Vallbona: el paro vuelve a repuntar en octubre con 16 personas más y eleva las cifras hasta los 1.335 desempleados en la actualidad

 


TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. La entrada del otoño no ha sido providencial en términos de creación de empleo. La nueva estación ha supuesto un nuevo varapalo en la línea de flotación en la estructura social y financiera de muchas familias que se ha traducido, indefectiblemente, con mayor presión para aquellas personas que o bien han perdido su puesto de trabajo o tienen verdaderas dificultades para hallar un puesto de trabajo. En la actualidad, en la Pobla de Vallbona la tasa de paro se sitúa ya en 1.335 personas en situación de desempleo, es decir, 16 más respecto de las que existían en el mes precedente, en septiembre. Tras un pequeño respiro experimentado a la vuelta de las vacaciones se ha pasado ahora con un nuevo incremento en el número de parados en esta localidad de la comarca de Camp de Túria. Con todo, las cifras indican un descenso si se compara el número de desempleados en enero de este año, con 1.469 en total, con las actuales, las citadas 1.335 personas en desempleo, es decir, existen 134 parados menos en una diferencia de nueve meses entre ambos periodos de tiempo. Si se analizan por sexos, existen casi el doble de mujeres en paro que los hombres, con 842 féminas por los 493 varones, según las cifras analizadas por Infopoblano a partir de la publicación realizada por Labora, el organismo de ámbito autonómico encargado del servicio de empleo y formación en la Comunitat Valenciana. La tendencia es muy irregular a lo largo del presente año, con destrucción de empleo en pleno verano, una época propicia para ello, y con creación del mismo al final de temporada, como ocurrió en septiembre cuando el final de los contratos veraniegos acarrea un incremento del paro en términos generales. Cabe recordar que tras un inicio de año catastrófico con 54 pérdidas de empleo se inició una línea descendente, irregular, pero con descensos progresivos, con 72 parados menos en febrero, otros 9 en marzo, que continuaron en abril con otros 31 desempleados menos hasta que, finalmente, el remate definitivo se produjo en mayo con un descenso de otras 46 personas y otras 13 en junio. Más tarde, se sucedieron otros dos meses consecutivos con un repunte de otras 22 personas más paradas en julio y 28 en agosto, meses tradicionalmente ligados al descenso.

Los principales indicadores sobre el paro ya fueron difundidos hace una semana cuando se publicó la Encuesta de Población Activa, más conocida por sus siglas EPA. Entonces ya se alertaba de un repunte del paro en hasta un 10’4% en el tercer trimestre de este año 2025 a pesar de que al mismo tiempo se apuntaba un récord de ocupados, según las mismas fuentes. Paradojas de este volátil mercado laboral, en España se han contabilizado 118.400 ocupados más, pero, al mismo tiempo, existen 60.100 parados más, según las cifras relativas a los estudios de la EPA señalados en los principales corrillos económicos.

En el caso de la Pobla de Vallbona, la contratación laboral ha vuelto a incrementarse notablemente en este último mes, de forma que los 567 contratos laborales formalizados en septiembre se han disparado hasta los 732 en el mes de octubre, de los cuales 434 corresponden a los hombres y los restantes 298 corresponden a mujeres, según las cifras de Labora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros