La Pobla de Vallbona: el ejecutivo local lleva al pleno de este miércoles la subida salarial y las mejoras laborales de los empleados públicos tras un pacto con los sindicatos

 


            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Ya está fijada fecha y hora. Será este miércoles 5 de noviembre a las 9:30 horas de la mañana cuando el pleno municipal del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona debata la aprobación de la relación de puestos de trabajo, más conocida con las siglas RPT. Tras meses de duras e intensas negociaciones entre el equipo de gobierno y los sindicatos, es decir, entre el ejecutivo local y los propios trabajadores, finalmente se ha alcanzado un acuerdo bilateral que se cristaliza este miércoles con la citada sesión plenaria. Atrás quedan las discusiones, aportaciones, negociaciones y diálogo entre ambas partes que desemboca en un documento que ha sido enmendado por las alegaciones que los propios trabajadores y trabajadoras han presentado desde que en el mes de septiembre se abrió el plazo para las mismas. Tras quedar resueltas, ahora el siguiente trámite se traslada a la sesión plenaria de este miércoles donde gobierno y oposición tendrán la oportunidad de dialogar y debatir los pormenores de este acuerdo, tanto en lo que respecta al incremento salarial como a las funciones y tareas que quedan encomendadas para cada puesto de trabajo. Este documento es muy importante en tanto que en el mismo quedan reflejadas las tareas y los cometidos que pueden llevar a cabo los empleados y las empleadas públicas, es decir, todas las funciones que llevan a cabo en su día a día deben ser las que existen en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Ni más ni menos. Las que corresponden a cada caso. Para ello, una empresa se ha encargado a lo largo de los últimos meses de llevar a cabo este trabajo en comunicación con los propios trabajadores y las trabajadoras, de forma que haya una correlación entre ambas partes. Al final, se trata de que cualquier actividad o función de un empleado o una empleada pública tenga su reflejo en este documento. Y, por otra parte, una correspondencia con las remuneraciones económicas que deben recibir los mismos empleados y empleadas por las citadas funciones. En el fondo de este aspecto económico subyace el malestar que existe desde hace años entre el funcionariado del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona por las diferencias pecuniarias en relación con el resto de la comarca de Camp de Túria

            De hecho, son varios los casos de trabajadores y las trabajadoras que se han trasladado al vecino municipio de l’Eliana donde, en una misma categoría laboral, perciben un sueldo notablemente superior. Cercano a su lugar de residencia, las personas que han decidido trabajar en la citada administración local tienen una mayor remuneración económica. En una palabra, les compensa trasladarse al vecino municipio si, por ello, las percepciones económicas son mayores, según la información a la que ha tenido acceso Infopoblano.

            Equipararse al resto de administraciones locales de la comarca, definir de forma clara y concisa las tareas a realizar y, al mismo tiempo, una modernización de la estructura administrativa con mayor eficacia, agilidad y eficiencia son los principales objetivos de la RPT que se llevará a pleno. Cabe recordar que, según la documentación a la que ha tenido este periódico, la plantilla de 2025 está compuesta de 184 funcionarios y 69 personal laboral fijo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros