La Pobla de Vallbona crea una nueva plaza de inspector de actividades, obras y servicios tras alcanzar los 29.152 habitantes en octubre, mayor población y más volumen de tareas
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. La Pobla de Vallbona supera ya los
29.000 habitantes en la actualidad y se encamina ya con paso firme hacia los
30.000 vecinos empadronados oficialmente, si bien esta cifra suele superarse
plenamente en época estival y vacacional con una población flotante muy importante
en virtud del peso específico que cumplen desde hace años las áreas residenciales
repartidas por los 33 kilómetros cuadrados existentes en el término municipal.
En concreto, la Pobla de Vallbona tiene censados en el padrón un total de
29.152 habitantes a fecha 28 de octubre de este año 2025, según la información
oficial a la que ha tenido acceso Infopoblano
de fuentes oficiales. De esta forma, la localidad deja atrás ya los 28.872
habitantes existentes en fecha del 9 de enero de 2025 y se sitúa ya en los
citados 28.872 vecino, es decir, casi 300 empadronados más en sólo nueve meses
de diferencia, los que transcurren entre enero y octubre de este año. El crecimiento
demográfico que ha experimentado esta localidad a lo largo de los últimos años
es un exponente claro de la expansión que, a su vez, se ha producido en la
comarca de Camp de Túria en el mismo periodo de tiempo. Una simple visita a la evolución
que se ha llevado a cabo de las dos últimas décadas y media son suficientes
para tener en cuenta este crecimiento. En la Pobla de Vallbona, se ha pasado de
los 11.800 habitantes existentes en el padrón municipal en el año 2000 a los
cerca de 30.000 empadronados, es decir, cerca del triple entre un periodo y
otro, según las fuentes consultadas por este periódico. El aumento de población
en esta localidad ha ido acompasado al crecimiento económico y a los ciclos de
mayor expansión en el producto interior bruto en el resto de España. De esta
forma, durante los periodos de recesión económica o de mayor estancamiento, las
gráficas ayudan a comprender que es durante estas fechas cuando el aumento poblacional
es menor. En el caso de la Pobla de Vallbona, del año 2000 hasta el ejercicio
de 2010 es cuando la localidad pasa de 11.757 empadronados a los 21.111 vecinos,
es decir, casi el doble. A partir de ahí, se produce una recesión económica y
poblacional, de los 21.111 vecinos se pasa a los 24.858 empadronados en el año
2020, según las mismas fuentes consultadas por este periódico.
A la vista de este incremento poblacional,
el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha previsto un aumento en el número de
inspectores de actividades, obras y servicios municipales en el presupuesto de
este próximo año 2026. De esta forma, se pasa de los 2 actuales a las 3 plazas
previstas en el futuro próximo. Al crecimiento poblacional que ha experimentado
la localidad se añade, además, la dispersión entre las diferentes áreas.
Cabe recordar la existencia de hasta
43 núcleos urbanos, organizados en 6 entidades poblacionales, de forma que se
hace necesario un incremento notable en la demanda de los servicios municipales,
así como un aumento en el número de actuaciones urbanísticas, comerciales y de
actividades económicas que requieren, a su vez, un control e inspección por parte
del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona.

Comentarios
Publicar un comentario