La Pobla de Vallbona: comparan las obras del parc municipal con la Sagrada Familia en el equipo de gobierno por la tardanza en su finalización

 


            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Desde que en junio pasado se abriese la veda sobre una de las cuestiones que más preocupa en la opinión pública como es el caso de las obras del parc municipal Benjamín March Civera, verdadero epicentro de la vida social y motor vertebrador de esta localidad, pleno a pleno se ha vuelto a insistir en esta cuestión. Fue en el citado pleno del mes de junio cuando la edil de Vox Vicky Ferrer inquirió al equipo de gobierno -formado por el PP, Centrats y Cupo- sobre esta cuestión y los plazos previstos para la finalización de estas obras de remodelación, la conocida como Fase III, con un presupuesto en su licitación de 453.732 euros y que están incluidas en el Plan de Inversiones de la Diputació de València dentro del programa 2022-2023 de la entidad provincial. Ya entonces, el ejecutivo se comprometió a que las obras estarían listas para llevar a cabo algunas citas y acontecimientos a finales del citado mes de junio, algo que, finalmente, no se cristalizó en modo alguno. Los acontecimientos se debieron desarrollar en la cubierta del mercado y su zona descubierta anexa, de forma que esta situación pudiese propiciar un avance en las obras de esta infraestructura, muy demandada entre los propios vecinos y las vecinas de la Pobla de Vallbona, ávidos por poder llevar a cabo determinados acontecimientos y situaciones propicias en un espacio de estas características, de dimensiones acorde a una localidad que supera ya los 28.000 habitantes en la actualidad. No obstante, en aquel momento, el ejecutivo local ya apuntaba algunas de las causas que habían supuesto este retraso respecto de las expectativas creadas al efecto, especialmente, la falta de previsión de la misma empresa que ejecuta las obras a la hora de solicitar los materiales de construcción. Sin ningún tipo de empacho ni miramiento, el gobierno local apuntaba directamente a la constructora de las obras. Sin embargo, no ha sido la única vez. Se han multiplicado mes a mes, a cada una de las preguntas y cuestiones que la citada edil de Vox ha formulado en el pleno municipal, según ha podido comprobar Infopoblano.  

            La llegada del mes de julio no fue, tampoco, propicio para que se pudiese disfrutar de este ansiado espacio municipal, que coge el nombre del que un día fue alcalde de la Pobla de Vallbona, Benjamín March Civera. Las obras continuaban su marcha y los actos que se podrían haber realizado se trasladaron como en el mes precedente a los anexos de la cubierta del mercado municipal, en una zona acotada al efecto. Y, más tarde, en agosto tampoco se pudieron acometer, en un mes donde, históricamente, la localidad ha acogido diversas actuaciones y acontecimientos en pleno periodo estival, propicio para refrescarse en las calurosas noches veraniegas. Pese a las promesas del ejecutivo local, las obras continuaban su marcha.

            A mediados de septiembre ya se vislumbraba que se podría celebrar, con algunas restricciones, el tradicional Mercado Medieval, aunque finalmente se desechó por la amenaza de lluvias fuertes. La situación que viven estas obras han llevado, incluso, a que desde el ejecutivo local se lancen comparaciones entre el parc y la Sagrada Familia por su notable tardanza en la ejecución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros