La Pobla de Vallbona recibe 40.000 euros de la Generalitat para contratar educadores ambientales que conciencien a los ciudadanos en gestionar residuos

 


            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha recibido una subvención de 40.000 euros por parte de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio para la contratación de educadores y educadoras ambientales en las administraciones locales que ayuden a los ciudadanos y a las ciudadanas en la gestión de los residuos sólidos domésticos. La convocatoria de estas subvenciones por parte de la Generalitat es posible, según reza la propia administración autonómica, se financia “con los ingresos del impuesto estatal al vertido, cedido a las Comunidades Autónomas, por lo que es coherente introducir criterios que garanticen que las entidades locales beneficiarias potenciales de la subvención se encuentran al corriente del pago del indicado impuesto”. Además, añade la responsabilidad social en la contratación pública y en las convocatorias de ayudas y subvenciones, en la medida en que ello resulte adecuado a la naturaleza de la actividad subvencionada; el incumplimiento de la normativa ambiental y social de los compromisos asumidos por la persona beneficiaria y de los compromisos establecidos constituirá causa de reintegro de la subvención”, según subraya el documento al que ha tenido acceso Infopoblano. De esta forma, las ayudas se encaminan a la contratación de educadores y educadoras en lo que se refiere a la formación, información, difusión y sensibilización a la ciudadanía y a empresas generadoras de residuos, en la gestión de los residuos domésticos”. El importe establecido por la Generalitat para la contratación de los educadores y las educadoras asciende a un total de 447.585’40 euros. Entre los gastos subvencionables destacan los salarios y los costes sociales correspondientes a la contratación de personal educador ambiental efectuados desde el 1 de noviembre de 2024 y el 30 de octubre de 2025, en el caso de la subcontratación del servicio de educación ambiental serán subvencionables los costes de contrato que se formalice. La cuantía máxima fijada es de 40.000 euros, con los que un ayuntamiento de entre 10.000 y 50.000 habitantes -categoría en la que se engloba la Pobla de Vallbona- puede disponer de un mínimo de tres personas a jornada completa.

            En la relación de las localidades que han resultado beneficiarias de la citada subvención económica, el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona es el único de la comarca de Camp de Túria que recibirá la citada subvención de 40.000 euros en total, en el que coincide la cantidad especificada como gasto elegible y la ayuda que, finalmente recibirá la administración local. Sin embargo, sí existen algunos otros ayuntamientos de comarcas cercanas, como el caso de la Serranía, cuyas localidades de Villar del Arzobispo, Alcublas, Higueruelas o Alpuente sí recibirán las citadas ayudas.

            Las administraciones públicas que reciben estas ayudas económicas para la contratación deben presentar, a continuación, una justificación de las mismas, de acuerdo a la orden de pago dictada al efecto. Debe contener una memoria de actuación justificativa y acreditativa del cumplimiento de las condiciones y otras de las actividades realizadas, así como la declaración responsable y estar al corriente de la rendición de sus cuentas anuales ante el Síndic de Cuentas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros