La Pobla de Vallbona prosigue el cambio del adoquinado en Poeta Llorente que se prolongará durante dos meses ante el estado de “deterioro importante”

 

 

            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El proyecto de renovación del pavimento en un tramo de la calle Poeta Llorente de la Pobla de Vallbona, la antigua carretera comarcal 234 que atraviesa el casco urbano de este a oeste y separa la parte de les Ventes del Poble, se ha iniciado ya y se prolongará durante dos meses, según la documentación oficial a la que ha tenido acceso Infopoblano. Las obras servirán para mejorar el adoquinado, ya muy desgastado y deteriorado por el paso de los años, y, por tanto, la circulación de vehículos que transitan a diario por ella. Con un presupuesto de 237.744’42 euros será financiada con los fondos del Pla Obert de la Diputació de València del periodo 2024-2027, el tramo que será renovado abarca desde la Avenida Cervantes, en la plaza Vicente Alba, y el carrer de la Parra. De la suma total, la demolición y los movimientos de tierra supondrán 22.458 euros, otros 26.420 euros se destinarán al drenaje, la pavimentación se llevará otros 98.316 euros, mientras que la reposición supone otros 5.333 euros, la señalización se fija en otros 1.815 euros, además de la seguridad y la salud con 1.814 euros y, por último, la gestión de los residuos comporta 8.953 euros. Todo ello suma 165.111 euros de ejecución material, a la que se añaden los gastos generales, el beneficio industrial y los impuestos hasta alcanzar los citados 237.744 euros. De esta forma, el proyecto técnico municipal persigue una renovación del firme, para poder circular con mayor comodidad y al mismo tiempo para amortiguar, también, el nivel sonoro de esta vía. Cabe recordar que el actual pavimento está compuesto por piezas de adoquín de hormigón sobre una base de mortero, zahorras y hormigón según los tramos pero que, a juicio de los técnicos, no ha resultado con las expectativas que habían depositadas en él, por una serie de razones. “Mal drenaje de la zona, deficiente solución constructiva escogida en su día y gran cantidad de tráfico pesado”, se afirma en el documento técnico.

            Por ello, el equipo de gobierno ha decidido mejorar el adoquinado existente con un pavimento asfáltico y una recolocación de los imbornales de manera que eviten los embalsamientos de aguas que deterioren el pavimento, según las mismas fuentes. A lo largo de las cerca de dos décadas de existencia de este adoquinado, se ha tenido que reparar en diversas ocasiones por una serie de factores. Entre ellos, el informe destaca un emplazamiento de imbornales y rejas en lugares donde se golpean continuamente, el tráfico pesado que ha generado asentamientos debido al mal estado de la base y, por último, el mal funcionamiento del drenaje superficial por la escasa pendiente de la calle.

            El área de Urbanismo pretende acabar tras la instalación de la nueva pavimentación “con el deterioro continuo del pavimento por las numerosas reparaciones parciales”. Para la adjudicación de este contrato se han tenido en cuenta una serie de criterios con hasta 100 puntos en total. El primero de ellos está fijado en 15 puntos como máximo, con el mejor precio ofertado. A este criterio se añade otro como la sustitución del tipo de capa de rodadura de asfalto que se marca con 75 puntos como máximo. El último de los criterios que se tienen en cuenta es la sustitución de las pilonas metálicas que se valoran con otros 10 puntos como máximo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros