La Pobla de Vallbona: la única empresa que se presentó para las obras del IES de la Vereda obtuvo la adjudicación con sólo 10 puntos sobre los 100 posibles y no se comprometió a mejoras técnicas
TICO DE
VICENTE. LA POBLA DE VALLBONA. El procedimiento de licitación y posterior adjudicación que se ha llevado a cabo para las obras previstas en el instituto de educación secundaria (IES) de
la Pobla de Vallbona tiene un precedente. Se trata de la licitación y posterior
adjudicación que se llevó a cabo en mayo del año 2023, según la documentación a
la que ha tenido acceso Infopoblano.
Se adjudicó por un importe de 1.398.495’88 euros a la única empresa que había
optado al proceso administrativo para llevar a cabo las tareas de adecuación
térmica y construcción de nuevas aulas técnicas en este centro educativo que, desde
hace varios años, arrastra diversos problemas. La climatización de sus aulas y
la masificación que presenta el centro son sus dos principales carencias que desde
la administración local se trata de paliar mediante el denominado Pla Edificant,
un programa muñido bajo el Govern del Botànic que supone la ejecución de las
obras por parte de la administración -delegación de competencias mediante- y la
financiación exclusiva por parte de la Generalitat Valenciana. El anuncio de
licitación en su primera ocasión se publicó el 8 de marzo de 2023 en el perfil
del contratante del órgano de contratación, y al mismo concurrió una única
empresa que, a la postre, acabó siendo la adjudicataria del proyecto. La mesa
de contratación validó la propuesta de esta empresa “se concluye que la documentación
administrativa se ajusta a lo previsto en la cláusula 13 del pliego de
condiciones administrativas particulares reguladoras de este contrato”. En la
resolución se detallan todos los aspectos contenidos en la propuesta de la
citada mercantil que, no obstante, finalmente, y tras la adjudicación, decidió
renunciar a la ejecución del proyecto. El precio y las mejoras técnicas contenidas
en el pliego de las condiciones constituyen los dos ejes bajo los cuales se
articula este proyecto que persigue mejorar este centro educativo mientras, al
mismo tiempo, se ejecuta y desarrolla otra iniciativa, paralela, como la construcción
del segundo instituto en el PAI R-18.
En el resultado final, la empresa
propone un precio de 1.398.495’88 euros, por el que obtiene los diez puntos en
liza previstos en el pliego de condiciones. Sin embargo, no obtiene ningún
punto en cuanto a las mejoras técnicas que se habían incorporado en el citado documento
de licitación de las obras. Por estas mejoras, las empresas licitadoras podían
obtener hasta un total de 90 puntos, repartidos en diversos apartados. La sustitución
del equipo de producción de ACS por sistemas más eficientes de bombas
aerotérmicas se fijaba en 30 puntos como máximo. La instalación del sistema volumen
refrigerante variable en administración suponía otros 50 puntos.
Por último, se preveía la sustitución
de las luminarias de los pasillos del edificio principal por unas más
eficientes de tecnología led, por las que la empresa en licitación podía
obtener otros 10 puntos en total. Sin embargo, la mercantil que se adjudicó el
proyecto sólo obtuvo los 10 puntos sobre el precio. El resto se quedó sin
puntuación. Meses más tarde renunció a la ejecución tras un acuerdo con el
ayuntamiento por una cuestión económica.

Comentarios
Publicar un comentario