La Pobla de Vallbona: la falta de pisos para alquilar abre el espacio para compartir habitaciones con más personas a partir de 300 euros al mes

 


            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. En las grandes ciudades y municipios de las áreas metropolitanas es una práctica muy extendida desde hace ya varias décadas. Estudiantes que acuden a las grandes ciudades para cursar las carreras en las principales universidades, trabajadores temporales o de paso por determinados lugares o incluso para ciudadanos que, por diversos motivos, no tienen el suficiente fondo de armario para afrontar grandes dispendios. Son algunos de los rasgos que definen una tendencia que se están imponiendo no sólo en las grandes ciudades sino, también, en las localidades más alejadas. En la Pobla de Vallbona, la compartición de pisos o estancias se ha vuelto una opción más para los ciudadanos. No sólo con carácter temporal sino, en algunas situaciones, se convierte en algo más normalizado. La carestía de viviendas en alquiler y el precio de las pocas existentes hacen difícil para muchas personas y vecinos de la Pobla de Vallbona acceder a un piso. Los más baratos superan ya los 600 euros mensuales, al alcance de pocas personas, una situación que se agrava enormemente cuando el inquilino está sólo y tiene un sueldo modesto. Po ello, cada vez es más habitual observar alquiler por habitaciones, de forma que la vida diaria se lleva a cabo con más gente en el resto de las estancias. Mientras el alquiler de pisos no llega a las tres opciones en los principales portales inmobiliarios que se ven desbordados ante la avalancha de peticiones para alquilar un piso en la localidad. De esta forma, el alquiler compartido más barato en el casco urbano se sitúa en 300 euros al mes, compartiendo vivienda con otras tres personas sobre un espacio global que supera en poco los 100 metros cuadrados de extensión, según la información a la que ha tenido acceso Infopoblano. En la otra parte de la horquilla sobre este tipo de ofertas se pueden hasta 550 euros por una habitación compartida con otra persona, pero en una vivienda situada en una urbanización de la zona norte del término municipal de la Pobla de Vallbona.   

            Sin embargo, en el propio casco urbano también se pueden hallar ofertas de habitaciones por 500 euros, en un piso situado en el casco urbano compartiendo la vida diaria con dos personas más. En este caso el anuncio hace referencia a la existencia de dos baños, una terraza y un jardín sobre un ambiente en el que, según remarcan las mismas fuentes, el propietario no se halla en la casa y se puede disfrutar de “tranquilidad, no suelen tener visitas y abunda el silencio”. Las habitaciones están, eso sí, amuebladas mientras el resto de inquilinos trabajan. Sin embargo, la vivienda tiene algunas normas, algo muy común en este tipo de ofertas: no se admiten parejas. No obstante, se puede fumar, se admiten mascotas y menores de edad.

            Algunos estudios elaborados y redactados por algunas empresas que se dedican al alquiler de las viviendas apuntan los perfiles que, en los últimos años, se interesan por este tipo de opciones, el alquiler compartido. Según estas fuentes, mientras en el año 2023 se trataba de perfiles de mujeres con un 61% la tendencia se ha masculinizado en 2024 con un 55% de hombres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros