La Pobla de Vallbona: el mejor mes de septiembre desde el año 2008 deja 29 parados menos y eleva a 150 los puestos de trabajo creados desde enero

 



            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El mejor mes de septiembre en más de tres lustros. En concreto, desde el año 2008 no se registraban datos más positivos en cuanto a la tasa de paro en la Pobla de Vallbona. Habría que retroceder a la época anterior al inicio de la gran crisis económica que se empezó a gestar entre los años 2008 y 2010 y que supuso un lastre incalculable que se espació por un periodo de más de cinco años, según la información oficial a la que ha tenido acceso Infopoblano. De acuerdo a los datos que se han conocido en los últimos días a través de Labora, la entidad autonómica dependiente de la Generalitat Valenciana encargada de la formación y el empleo, la Pobla de Vallbona ha experimentado una ostensible mejoría en cuanto a creación de puestos de trabajo coincidiendo para ello con el final del periodo estival y el inicio de la primavera. Al contrario de lo que se podría pensar en un primer momento, el final del verano suele ligarse a un periodo en el que repunta el desempleo por la conclusión de determinados contratos arraigados a actividades plenamente estivales, sobre todo en el sector de la hostelería y la restauración. Sin embargo, en esta localidad de la comarca de Camp de Túria, se ha conseguido romper una racha negativa que se prolongaba ya durante los dos meses anteriores, julio y agosto, en pleno periodo de verano en el que las listas del paro sumaron 22 y 28 desempleados más, respectivamente. En sólo dos meses se destruyeron hasta 50 empleos y de los 1.298 desempleados existentes en el mes de junio se pasaba en sólo ochos semanas a 1.348 parados en plena canícula estival, en agosto pasado. Y una vez más, las mujeres resultaban las peor paradas, con 29 más en paro, de las 823 a las 852 desempleadas en este periodo. Con todo, se trata de una evolución que se ha convertido en habitual durante los últimos años. Actualmente, el paro femenino alcanza las 830 en septiembre frente a los 489 hombres, es decir, 341 personas de diferencia entre hombres y mujeres. No obstante, una nota positiva es que, si se compara la evolución del empleo entre enero y septiembre de este año, el paro entre las mujeres ha disminuido en 71 personas, de las 901 existentes a inicio del año a las 830 de la actualidad.

            El mes de septiembre ha sido uno de los más positivos desde el año 2008 cuando la tasa de paro alcanzaba los 1.076 desempleados, frente a los 1.319 de ahora. Sólo un año más tarde, en septiembre del ejercicio de 2009 los parados suponían ya 1.876 personas, es decir, en sólo doce meses los parados sumaban, exactamente, 800 más, una cifra que revela magnitud de la crisis que ya irrumpía con una fuerza brutal sobre el mercado laboral. La Pobla de Vallbona palidecía cariacontecida ante los efectos de una crisis económica enorme.

            Sin embargo, todavía tenían que transcurrir cuatro años para tocar techo en cuanto al desempleo en la localidad. Fue exactamente en el año 2013 cuando se registraron 2.637 desempleados en el mes de septiembre, la mitad de los que ahora están inscritos en las filas de Labora. Desde entonces, el desempleo se ha reducido al mismo tiempo que la economía mejoraba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros