La Pobla de Vallbona solicita a la Diputació de València una subvención de 1 millón de euros para la reurbanización de la avenida de Colón tras años de espera por el derribo de la Cens

 


 

            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Se trata de un proyecto que guarda su día grande para hacerse realidad. Durante años ha sido el anhelo de los gobernantes y cuya génesis se remonta a la legislatura pasada cuando se encargó el servicio de consultoría y redacción del proyecto de urbanización y estudio de seguridad y salud pertinente en estos casos. En una palabra, la fase previa al inicio de las obras en sí y que deben resolver un problema de tráfico y de reordenación del espacio urbano. Combinar los peatones, los vehículos y la vida diaria de una avenida principal, emblema de la Pobla de Vallbona, es el objetivo del proyecto que se cierne desde hace años sobre la conocida avenida de Colón, arteria principal que toda la vida fue de doble dirección hasta que se convirtió en un solo sentido. Sin embargo, tras el encargo del servicio de redacción del proyecto queda ahora buscar unas fuentes de financiación económica. Por ello, el ejecutivo local ha emprendido a llamar a las puertas de alguna administración pública. En este caso, se trata de la Diputació de València, a la que el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha solicitado una ayuda de 1 millón de euros, tal y como ha podido saber Infopoblano. No obstante, el presupuesto de esta inversión asciende a 3.186.411’27 euros en total, de forma que al millón de euros que se ha reclamado a la diputació habrá que añadirle el resto, es decir, casi 2’1 millones de euros con las aportaciones públicas del municipio. Se trata de unas inversiones incluidas en el Pla Obert de la entidad provincial previsto para el periodo 2024-2027 en el que la Pobla de Vallbona, de momento, ya dispone de financiación para otros tres proyectos: la construcción del centro cívico de Cap d’Horta con 253.778 euros, la pavimentación de la calle Poeta Llorente con otros 237.744 euros y, por último, otros 310.473 euros. En total, en estos dos proyectos para los que la Diputació de València ya ha destinado fondos económicos se han dispuesto 801.000 euros en total, tal y como este periódico publicó en su momento.

            Según consta en el pliego que en su día se publicó para la ejecución del diseño de esta avenida de Colón, el ámbito de actuación consiste en la reordenación del tramo comprendido entre la calle Obispo Cervera y la calle Poeta Llorente, con una ampliación, también, a la plaza de l’Antic Ajuntament, la Casa de Cultura y las conexiones correspondientes a las calles adyacentes de la zona, con especial énfasis en la conexión de la avenida de Colón con la calle Lepanto que transcurre por la zona de la Casa de Cultura y la futura conexión con el edificio que se levantará sobre el solar donde durante hace décadas ha permanecido la conocida como Finca de la Cens.

            En el citado documento redactado en la anterior legislatura se fijan cinco fases a la hora de ejecutar las obras. En una primera el tramo entre Obispo Cervera y Juan Lázaro, la segunda entre Juan Lázaro y Blasco Ibáñez, la tercera entre Blasco Ibáñez y María Roca, la cuarta fase entre María Roca y Senyera y, por último, la última fase entre Senyera y Poeta Llorente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona: más de un tercio de las plazas de agente y mandos de la policía local están vacantes, interinas o en comisión de servicios

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros