La Pobla de Vallbona: más de un tercio de las plazas de agente y mandos de la policía local están vacantes, interinas o en comisión de servicios
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Que la seguridad es una de las
principales cuestiones que más preocupa a los ciudadanos es algo que a nadie se
le escapa ya en pleno siglo XXI y, además, este debate no sólo se concentra en
la opinión pública, sino que, también, se extiende a buena parte del debate entre
los diversos partidos políticos. En la Pobla de Vallbona no se circunscribe
ninguna excepción al respecto, hasta el punto que las diversas formaciones centran
su atención en la falta de seguridad y en las estadísticas que trimestralmente
publica el Ministerio del Interior sobre la situación de cada uno de los
municipios de España. Robos, violaciones, hurtos, ciberdelincuencia, estafas,
tráfico de drogas, homicidios o sustracciones de vehículos son algunos de los
delitos que se recogen en esta base de datos a partir de las acciones que
llevan a cabo todas las fuerzas de seguridad del Estado. Por ello, reforzar las
plantillas de policía es una de las prioridades que se marcan en cada
legislatura los equipos de gobierno. En el caso de la Pobla de Vallbona, tal y
como ha contado ya Infopoblano, el
número de agentes se mantiene en 38 en total desde el año 2015, excluidos de
este grupo el resto de categorías profesionales como inspectores, oficiales o
intendentes. Los 38 agentes permanecen desde aquel momento. No han variado ni
un ápice. El número no ha aumentado a pesar de que en el mismo periodo de
tiempo el incremento poblacional sí lo ha hecho en una proporción notable, de
los casi 23.000 habitantes en el año 2015 a los casi 28.000 vecinos y vecinas
empadronados a día de hoy, es decir, alrededor de 5.000 habitantes más entre
ambos periodos de tiempo. A esta circunstancia cabe añadir otra: el elevado número
de núcleos diseminados fijados en 6 y el resto de núcleos residenciales cuyo número
se eleva hasta los 43 en la actualidad, según cifras publicas por la Generalitat
Valenciana. De hecho, poco a poco, las áreas residenciales han comido terreno
al mismo casco urbano y ya cuentan con más de 15.000 habitantes repartidos por
las diversas urbanizaciones mientras que los restantes 13.000 vecinos están
empadronados en el casco urbano, una tendencia más intensa en los últimos
lustros.
Todo ello, supone que la falta de
efectivos es, en muchas ocasiones, un escollo notable para atender las necesidades
de la Pobla de Vallbona en materia de Seguridad Ciudadana. Con los datos en la
mano, no sólo no se ha incrementado el número de agentes de la policía -38 en
el año 2015 y 38 en el año 2025- sino que, además, todavía existe más de un
tercio sin una plaza fija o sin ocupar, vacante o, incluso, en algún caso en
comisión de servicios. De los 49 miembros que forman parte, actualmente, el número
de personal en la policía local -38 agentes, 7 oficiales, 3 inspectores y 1 intendente-
existen 18 que permanecen vacantes, interinos o en comisión de servicios.
Es el caso de las 3 plazas vacantes
que permanecen así en la categoría de agente hay que agregar, además de los 5
interinos y los 5 en comisión de servicios, además de las 3 plazas vacantes en
la categoría de oficial y otra en la de plaza de inspector que aumentará a dos
cuando tome posesión de la plaza de intendente que pasará de estar vacante a
cubierta.
Comentarios
Publicar un comentario