La Pobla de Vallbona prepara la urbanización del R-18 donde se construirá el segundo instituto de secundaria junto a la ronda norte
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El Ayuntamiento de la Pobla de
Vallbona ha sacado a información pública el proyecto de urbanización del sector
R-18 donde se construirá el segundo instituto de educación secundaria de la
localidad para amortiguar el proceso de masificación que sufre, actualmente, el
IES de la Vereda, con mas de 1.200 alumnos en la actualidad para un centro que,
en su momento, se diseñó para poco más de 500 estudiantes. La Junta de Gobierno
Local aprobó el pasado 31 de julio someter a información pública por un plazo de
tiempo de veinte días la información de este proyecto que pretende urbanizar los
terrenos sobre los que se ubicará el nuevo instituto con las plenas garantías
de accesibilidad y conexión con el área urbana inmediata, según la información
a la que ha tenido acceso Infopoblano.
De esta forma, se trata del paso previo a la licitación de estas obras que culminarán,
definitivamente, con el inicio de las obras de construcción de esta infraestructura
educativa. Según estas mismas fuentes, el objetivo es “consolidar la zona
urbana para la construcción del futuro instituto, con accesibilidad y
movilidad, además de los servicios a los terrenos del ámbito de actuación,
incluida la jardinería y el mobiliario urbano”. En este proyecto se tiene en
cuenta toda la unidad de ejecución número 1 donde se construirá el futuro
instituto y, al mismo tiempo, se prevé la recogida de las aguas pluviales de la
unidad de ejecución número 2 del futuro. La trama viaria permitirá conectar con
las vías de circulación exteriores, de forma que la ronda norte lo hará a
través de los viales principales, los ejes 2 y 4 ditribuidores de la
circulación desde los exteriores y en la rotonda diseñada en el ámbito se
reparte luego localmente. El diseño viario incluye el carril bici para dar
continuidad al ya existente en la ronda norte y, de esta forma, se permitirá la
futura conexión con los existentes en el suelo urbano.
Las obras de urbanización prevén
dotar de los servicios de saneamiento y recogida de las aguas pluviales, no sólo
de la zona del instituto y del viario colindante, sino, también, de las
unidades de ejecución 1 y 2 al completo. El proyecto contempla, además, la red
de agua potable para este sector urbanístico, la red de riego, la red de telecomunicaciones,
el suministro eléctrico y el alumbrado público, entre otros. Se han diseñado
los ajardinamientos y las especies de las zonas verdes y el arbolado, tal y como
constan en las recomendaciones de los técnicos en cuanto a urbanizaciones
similares a las que se llevarán a cabo en este futuro instituto de secundaria.
La memoria del proyecto recuerda que,
actualmente, en esta zona existen cultivos de secano con varios algarrobos,
además de un almacén de cebollas en uno de los límites, además de caminos de
acceso a los campos de cultivo, todo con pendientes pronunciadas y niveles de
hasta 7 metros. En el proyecto de urbanización se prevé una inversión superior
a los 2’5 millones de euros, de entre los que mayor coste económico se hallan
la red de pluviales y residuales, al red de pluviales interiores, los firmes y
pavimentos y la jardinería y mobiliario.
Comentarios
Publicar un comentario