La Pobla de Vallbona: “por las noches de este verano no ha refrescado y los árboles se secan y lo padecen; es una situación que nunca se había vivido antes”, afirman algunos agricultores

 


 

            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Hace pocas jornadas se despedía este verano con temperaturas más altas de lo habitual en esta época tras unos meses en el que el calor, la humedad y las noches tórridas y ecuatoriales e incluso las infernales se han sucedido al mismo ritmo que esta situación se trasladaba a otros ámbitos de la sociedad. De hecho, la agricultura es una de las damnificadas en algunos cultivos, especialmente en los árboles citrícolas que se han visto superados en algunos casos por este calor asfixiante que nos ha acompañado a lo largo de los pasados meses veraniegos, desde el inicio del mes de junio como aperitivo y que, posteriormente, se ha intensificado durante los meses de julio y agosto, sin olvidar estas semanas de septiembre, epílogo del verano y el inicio del prólogo de una nueva estación: el otoño. Según han subrayado algunos agricultores a Infopoblano, las altas temperaturas tienen su traslación sobre los árboles existentes en los municipios valencianos en función de la intensidad con la que el calor aparece en cada jornada. Lo que parecía en un primer momento un hecho circunstancial, pasajero y anecdótico se ha convertido con el paso del tiempo en un ingrediente más que se deja sentir con notable intensidad en la Pobla de Vallbona, en consonancia con el resto de municipios de la comarca de Camp de Túria. Temperaturas nocturnas que en muchos casos no bajan de los 25 grados se han sucedido durante muchas jornadas, lo que hace inviable dormir con placidez o tranquilidad. A ello se suman las consecuencias sobre el campo y sus correspondientes cultivos. Algunos agricultores con años de experiencia y trabajo duro e intenso, especialmente en el estío, han confesado a este periódico un hecho que se ha sucedido durante este pasado verano: “por las noches no refresca como antes y los árboles lo notan, están más secos que de costumbre, algo que no habíamos visto antes y que ahora se deja ver con mayor proporción”.

            Esta situación se ha repetido durante muchas noches en la Pobla de Vallbona, donde a lo largo del mes de junio los termómetros han oscilado entre los 16’8 y los 24’2 entre las temperaturas mínimas. En las máximas de este primer mes oficial del verano alcanzaron los 38’6 grados, precisamente el último día de junio a pocas horas de dar paso al siguiente mes en el que los registros continuarían en aumento, de forma que no sólo se verían afectadas las personas sino, también, los árboles y la agricultura. A las altas temperaturas se ha unido, con especial intensidad, un elemento conocido entre los valencianos: la humedad relativa que hace aumentar la sensación térmica.

            En julio, las temperaturas registradas en la Pobla de Vallbona han oscilado entre los 17’7 y los 25’7 grados entre las mínimas. Las máximas, por su parte, han alcanzado los 38’8 grados, el récord del mes en la segunda quincena del mes. Por su parte, en el mes de agosto las temperaturas mínimas se han mantenido entre los 20’3 y los 27 grados, mientras que en las máximas se llegaron a registrar 41’3 grados, el récord en este verano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona: más de un tercio de las plazas de agente y mandos de la policía local están vacantes, interinas o en comisión de servicios

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros