La Pobla de Vallbona: polígono Maquiva “presenta un estado bastante pobre a nivel de infraestructuras al haberse dedicado a almacenes e industrias vinculadas a la agricultura”

TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. La memoria técnica redactada sobre
las ayudas que ha recibido el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona con destino
al polígono de Maquiva valoradas en el pliego de condiciones en 219.051 euros
no dejan lugar a dudas. “Actualmente el polígono industrial de Maquiva presenta
un estado bastante pobre a nivel de infraestructuras al haberse dedicado a almacenes
e industrias vinculadas a la agricultura, pero con el paso de los tiempos se
hace necesaria la inversión en el mismo para potenciar la implantación de industrias
de mayor imagen y que permitan la conexión con el casco urbano con unas infraestructuras
de calidad”, subraya la documentación a la que ha tenido acceso Infopoblano. De esta forma, entre las
actuaciones previstas llevar a cabo con los 219.051 euros en la fase de licitación
cabe destacar la obra civil que permitirá la implantación de fibra óptica y
otros servicios o infraestructuras susceptibles de ser cableadas. En este
aspecto, se busca extender la red y dejar preparada la obra civil para futuras
actuaciones de cableado, además de soterrar la línea de alumbrado, dando
continuidad desde la instalación existente unida al casco urbano. Esta medida,
según añaden las mismas fuentes, se centrará, especialmente, en la calle del
camí del Safareig y, por tanto, afectará como mínimo al 50% de las empresas del
polígono industrial. Otro de los puntos sobre los que se centrará la actuación
del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona hace referencia a la vigilancia a
través de circuitos conectados a la policía local, la con la instalación de cámaras
día y noche para la lectura de matrículas, incluido objetivo varifocal y
carcasa de aluminio, cuyas características están recogidas en el pliego de condiciones,
instalada y funcionando. Además, llevan un soporte adaptador de carcasa a
poste, instalado. Estos dispositivos conllevan, también, las correspondientes licencias
según se recoge en la normativa legal de la actualidad.
El proyecto municipal se centra,
además, en la mejora del alumbrado público, mediante medidas de eficiencias
energética y/o energías renovables, con puntos de luz de 9 metros de altura,
con columna cilíndrica de chapa de acero galvanizado y un cableado para red
subterránea de alumbrado público. El objetivo es mejorar las infraestructuras
mediante la incorporación de un sistema de iluminación eficiente. De esta
forma, se dota el lugar de mayor seguridad y bienestar, especialmente durante
la noche. Esta actuación se centrará, especialmente, en el camí del Safareig.
La mejora viaria será otra de las prioridades
previstas en Maquiva con la colocación de bordillo montable y la instalación de
3 lomos de asno con su señalización vertical y horizontal. El reasfaltado de la
carretera facilitará el tráfico en la zona mientras que la señalización e identificación
de las calles será otra de las actuaciones que se llevarán a cabo en esta zona.
Suministro y colocación sobre soporte vertical de tráfico de acero galvanizado,
instalación de nuevos pasos peatonales constituyen su eje principal.
Comentarios
Publicar un comentario