La Pobla de Vallbona: los delitos vuelven a aumentar otro 9’6% en el primer semestre de 2025 pese a bajar la criminalidad convencional

 



TICO DE VICENTE. LA POBLA DE VALLBONA. Una de cal y otra de arena. El final del verano se acerca poco a poco, con la vuelta a la normalidad en el mundo académico y laboral justo en el momento en el que el Ministerio del Interior ha hecho públicos los datos correspondientes a los delitos penales de este primer semestre de 2025 en el que las infracciones vuelven a aumentar en la Pobla de Vallbona, según los datos oficiales a los que ha tenido acceso Infopoblano. Las cifras dadas a conocer por el departamento que encabeza Grande Marlaska son tajantes: la criminalidad convencional desciende un 3’3% entre el primer semestre del pasado año 2024 y el mismo periodo de este año 2025 -pasa de 390 a 377, es decir, 13 delitos convencionales menos- pero vuelve a dispararse otro 9’6% en cuanto al total de las infracciones penales. De las 539 infracciones penales que se cometieron en total en el año 2024 se ha pasado hasta los 591 de este mismo año, es decir, 52 más. En el cómputo total se engloba, también, el número de delitos relacionados con la criminalidad, es decir, aquellas que se cometen en el ámbito de internet y de las nuevas tecnologías. En este caso, la Pobla de Vallbona registró un total de 149 infracciones durante el primer semestre de 2024 y en el mismo periodo de este año 2025 se han cometido 214, es decir, han aumentado en un 43’6%. La diferencia entre ambos periodos de tiempo yace en los 65 delitos más del ciberespacio que se han llevado a cabo. Con todo, se trata de una tendencia al alza que poco a poco está sustituyendo a los delitos o infracciones penales que se cometen de forma convencional. Las estafas informáticas se están convirtiendo en una de las tendencias más acentuadas en la Comunitat Valenciana. De las 124 estafas informáticas que se cometieron en el primer semestre del pasado año 2024 se ha pasado a las 190 que se registraron en el mismo periodo de este año 2025, es decir, 66 más entre ambos periodos. En términos generales, la Comunitat Valenciana se mantiene en 53’2 infracciones por cada 1.000 habitantes, lo que le convierte en una de las cinco más elevadas de España, según los datos que ha dado a conocer el Ministerio del Interior.

Las estadísticas difundidas por el Estado subrayan un descenso de hasta el 47’5% en los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones que pasan de 61 a 32 entre el primer semestre de un año y de otro, los dos últimos, en el que los robos con fuerza en domicilio son los que constituyen el grueso de esta rebaja, de 57 a 24, es decir, 33 menos entre ambos periodos de tiempo. Este ámbito es el que durante los últimos años ha constituido una de las mayores preocupaciones, no sólo en el ámbito ciudadanos sino, también, entre las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado.

Otro de los aspectos a tener en cuenta en la publicación del Ministerio de Interior son los delitos asociados a las sustracciones de vehículos que se han reducido otro 75%, de los 8 registrados en el primer semestre de 2024 a los 2 cometidos en este año. Por su parte, los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa han desaparecido, de 1 en 2024 a cero en 2025.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona: más de un tercio de las plazas de agente y mandos de la policía local están vacantes, interinas o en comisión de servicios

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros