La Pobla de Vallbona licita por 219.051 euros el proyecto para llevar a cabo obras de asfaltado, alumbrado y cámaras de vigilancia en el polígono de Maquiva

 


 

            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha sacado a licitación pública por 219.051 euros el proyecto de mejora, modernización, dotación de infraestructuras y servicios para el polígono de Maquiva, situado cerca del casco urbano en su parte norte que toma su nomenclatura de la carretera que transcurre por uno de sus márgenes. Con más de una veintena de empresas y más de un centenar y medio de trabajadores, este enclave empresarial es uno de los que necesita mayores intervenciones y actuaciones para dotarlo de los servicios básicos y que, de esta forma, las empresas asentadas allí desde hace años puedan desarrollar sus actividades respectivas con todas las garantías posibles. Para ello, el ejecutivo local ha aprovechado una subvención del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) para llevar a cabo estas actuaciones después que en la convocatoria del pasado año se quedase fuera por sólo 1’5 puntos de diferencia. Por este motivo, se vio privado de los 200.000 euros con los que la Generalitat Valenciana solía conceder las ayudas con destino a los polígonos industriales valencianos. De esta forma, la Maquiva no puedo alcanzar los 30 puntos como mínimo que exigían las bases reguladoras de este tipo de ayudas económicas, según la información adelantada en aquel momento por Infopoblano. En cambio, sí pudieron acceder el resto de los enclaves empresariales. El polígono de Cap d’Horta recibió 140.768 euros, otros 140.786 el polígono del Mas de Tous y, por último, la Rascanya percibió otros 135.142 euros. Por ello, las actuaciones de este polígono de Maquiva se centrarán en la obra civil de infraestructuras de alumbrado y reserva de servicios municipales, mejora en el alumbrado público eficiente, mejora de las aceras existentes y ampliación de las mismas, mejora de la superficie de rodadura de la calle camí Maquiva, la señalización vertical y horizontal y, por último, la implantación de un mayor número de cámaras de videovigilancia, según la información oficial a la que ha tenido acceso este periódico incluido en el programa del IVACE.

            Las características definidas en el proyecto público apuntan a las carencias y déficits hallados en este polígono industrial de la Pobla de Vallbona, con una duración del contrato fijado en tres meses desde la firma del acta de replanteo. Además, se detallan otros aspectos con las exigencias y obligaciones del contrato por parte de la parte adjudicataria como la necesidad de un técnico competente con una experiencia mínima de 5 años en trabajos similares, preferiblemente un ingeniero de caminos, canales y puertos o ingeniero civil y, por otra parte, un encargado de tajo con una experiencia mínima de 5 años en tareas similares, según añaden las mismas fuentes.

            Los criterios de adjudicación valorarán hasta un total de 100 puntos en la concesión de los apartados previstos en las bases reguladoras. El primero de ellos tendrá un máximo de 80 puntos relacionados con el mejor precio presentado las diferentes empresas y un segundo apartado con otros 20 puntos sobre la declaración ambiental de producto sectorial de las mezclas asfálticas que dispone la empresa o con la que tiene suscrito un acuerdo de colaboración.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona: más de un tercio de las plazas de agente y mandos de la policía local están vacantes, interinas o en comisión de servicios

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros