La Pobla de Vallbona: la Cuenta General del pasado año arroja una deuda municipal de 10’5 millones de euros y se sitúa en un 50% sobre los recursos

 



            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. La cuenta de todas las cuentas. Una radiografía completa y pormenorizada de todos los pasos que dio el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona a lo largo del pasado ejercicio presupuestario de 2024. En este documento se guardan los detalles de los ingresos y los gastos que realizaron todos y cada uno de los departamentos y, por ende, los mismos empleados públicos en el ejercicio de su labor. El equipo de gobierno ha traído ya a pleno la Cuenta General del presupuesto del ejercicio de 2024, en el que se extrae, principalmente, la salud financiera de las arcas municipales, en todas sus vertientes y facetas. Uno de los puntos clave hace referencia a la situación de la deuda pública de la Pobla de Vallbona que se sitúa en un total de 10.512.325’23 euros, según las cifras contenidas en el documento oficial. De esta forma, el montante global adeudado a las entidades financieras asciende a un total de casi 9’7 millones de euros, mientras que los restantes 874.828 euros corresponden a deudas con las entidades públicas. La primera de las anualidades que se contienen en esta deuda, a 31 de diciembre del año 2024, se retrotrae al año 2020 con el primer pago de las inversiones del año 2018 y cuyo préstamo concluirá en el año 2038. En este caso, se trata de una operación que alcanza los 2 millones de euros y con un capital pendiente de pago de 144.977 euros, según las mismas fuentes consultadas por Infopoblano. Además, existen otros préstamos bancarios a los que debe hacer frente el ayuntamiento, como la conocida carretera de la Sima, con un montante de 1’5 millones de euros del año 2024 cuando empezó a computar la primera anualidad, cuyo último pago vence en diciembre de 2033. El capital pendiente a finales de diciembre del pasado ejercicio asciende a 1.354.544 euros en total. Con la misma entidad financiera, el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona mantiene otros préstamos, cinco en total más. El valor suma alrededor de 3’1 millones más que se suman a los 1’5 millones de la carretera de la Sima. En ese caso, además, los préstamos sirvieron para financiar inversiones correspondientes al ejercicio de 2022.

            La última de las operaciones bancarias para financiar las inversiones del ejercicio presupuestario asciende a 3’1 millones de euros, con una primera anualidad que se abonó en marzo de este mismo año y una última operación que se formalizará en diciembre de 2035. Por ello, las ocho operaciones ascienden a un total de casi 9’7 millones de euros con un total de cuatro entidades bancarias, la mayoría de las cuales se han realizado con una sola entidad, cinco de los préstamos, según las mismas fuentes consultadas por este periódico.

            En el caso de las operaciones con entidades públicas, el montante global está enfocado parpa financiar alumbrado público, además de otras actuaciones encaminadas a la instalación de placas fotovoltaicas en edificios públicos de la Pobla de Vallbona, como los correspondientes a la Brigada de Obras o el edificio José Marimón. La operación se inició en el año 2020, en 2022 y en 2024 y concluirán en los ejercicios de 2028 y 2030.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona: más de un tercio de las plazas de agente y mandos de la policía local están vacantes, interinas o en comisión de servicios

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros