La Pobla de Vallbona: en el IES de la Vereda se instalarán equipos de climatización más eficientes, con energía renovable y con menos emisiones en un centro con “exceso de insolación”

 

                                              



    TICO DE VICENTE. LA POBLA DE VALLBONA.
La aprobación de otros 317.000 euros destinados a la reforma prevista en el instituto de educación secundaria (IES) de la Vereda de la Pobla de Valbona permitirá llevar a cabo las obras de adecuación térmica en el bloque ya existente en este centro educativo y, al mismo tiempo, construir nuevas aulas técnicas gracias al Pla Edificant, según la información oficial a la que ha tenido acceso Infopoblano. De esta forma, a los 1’5 millones de euros que estaban previstos invertir en un primer momento para ejecutar estas importantes obras en un centro masificado se añaden ahora los citados 317.000 euros y elevan así la inversión hasta los 1’8 millones de euros. El encarecimiento de los materiales de la construcción necesarios para llevar a cabo estas obras en un centro masificado, de las 500 personas de capacidad inicial se ha pasado a más de 1.200 alumnos de la actualidad, se une al proceso inflacionario general y a los problemas que muchos contratos públicos tienen desde que la invasión de Rusia sobre Ucrania puso su grano de arena en los precios. La situación ha afectado a estas obras que debían haberse puesto en marcha ya desde hace meses, pero la empresa adjudicataria del proyecto renunció al mismo tras un acuerdo con el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona. En el fondo de esta drástica decisión subyace el alza de los costes de producción, de forma que a la citada mercantil ya no le salían las cuentas con el importe de la adjudicación aprobada. Con este incremento en la partida destinada se espera adjudicar las obras para que se ejecuten y terminar con los problemas que padecen en este centro educativo: la masificación por la falta de suficientes aulas y, por otra parte, las deficiencias en el sistema de climatización. En un periodo en el que las altas temperaturas de este mes de septiembre se han dejado sentir con gran intensidad, el calor en las aulas es una de las quejas principales en este inicio de curso académico.

El proyecto técnico redactado para la ejecución de las obras incluye todas las actuaciones que se deben llevar a cabo en el interior del instituto de la Vereda. Entre estas destacan la sustitución del actual sistema térmico basado en la producción de ACS “mediante calderas del año 1996 que no tienen buen funcionamiento” por un sistema compuesto de 2 bombas aerotérmicas, con una acumulación individual de 500 litros cada uno. Estos sistemas están dotados de mayores ventajas, como proporcionar un elevado ahorro energético, un sistema de alta eficiencia y elevado rendimiento. Además, funciona dentro de un rango muy amplio de temperaturas, según se afirma en el citado proyecto técnico.

Otras ventajas que, a tenor de este documento oficial, son una reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), una de los campos de batalla más importantes en los últimos tiempos, además de considerarse este sistema aerotérmico como una “energía renovable” y, por último, se subraya una instalación y mantenimiento “muy sencillos”. Incluso, se asevera que en la zona de administración del edificio principal, durante los meses más calurosos del año, sufre de “exceso de insolación, y carece de sistemas de climatización en frío”.

 

 

 

 

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona: más de un tercio de las plazas de agente y mandos de la policía local están vacantes, interinas o en comisión de servicios

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros