La Pobla de Vallbona: el coste salarial área por área del ayuntamiento, de los 2’5 millones de la policía a los 32.000 euros de deportes
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Unos buenos servicios públicos municipales
necesitan de una buena dotación en personal y, por ende, con unas remuneraciones
salariales acordes a las funciones que desempeñan y con los correspondientes complementos
y retribuciones, es decir, las tareas que tienen encomendados cada uno de los
trabajadores y de las trabajadoras y, por tanto, los sueldos que percibirán de
las arcas públicas. Precisar e hilar hasta el último extremo, sueldo y tareas a
realizar, se convierte en uno de los objetivos que tanto los trabajadores por un
lado como los empleados y las empleadas, por otro, representados por las
organizaciones sindicales, es una de las premisas que se trata de cumplir con
la aprobación de la relación de puestos de trabajo, la conocida con las siglas RPT.
Se trata de un instrumento esencial en el manejo del binomio entre sueldo y trabajo
en el departamento de recursos humanos, no sólo en el sector privado, sino,
especialmente, en ámbito de la actividad pública. Por ello, el coste de personal
es uno de los apartados que mayor empaque comporta en la elaboración del presupuesto
anual y que, al mismo tiempo, asigna mayor cantidad en el global de los gastos
generales. En el caso de la Pobla de Vallbona, los gastos de personal se han
incrementado, notablemente, al mismo tiempo que la localidad ha crecido en número
de habitantes y, también, en un incremento en el volumen de servicios que ofrecen
a los ciudadanos. De los 6 millones de euros que conllevaban las cuentas de
personal en el año 2014, lastradas todavía por la fuerte crisis económica de
2009-2010, se han multiplicado hasta alcanzar los 11’7 millones de euros que
tienen los presupuestos económicos correspondientes a este año, es decir, casi
un 92% de incremento entre ambos periodos de tiempo, según los datos oficiales
a los que ha tenido acceso Infopoblano
al respecto. Las cuentas generales se han acompasado al mismo ritmo, de forma
que las cuentas del año estaban fijadas en 15’7 millones en total y se duplicaron
por completo hasta los 35’3 millones de las cuentas de este año 2025, según las
mismas fuentes.
Con las cuentas de este año, el área
de Seguridad Ciudadana, la policía local, de la Pobla de Vallbona es la que
mayor volumen en gastos de personal supone en el conjunto del presupuesto de
personal, con un total de 2’5 millones de euros. En esta cantidad no sólo están
contenidas las percepciones económicas que reciben los empleados y las empleadas,
sino que, además, hay que añadir algunos conceptos adicionales, como el salario
base, los trienios, las pagas extraordinarias, los complementos específicos,
las productividades, las gratificaciones y, por supuesto, la Seguridad Social,
uno de los conceptos incrementa notablemente este apartado salarial en su
conjunto.
El resto de departamentos se manejan
en cantidades notablemente inferiores, en función del número de personal adscrito
y de las retribuciones marcadas. Por ejemplo, destacan los 1’2 millones de la
administración general, los 892.343 euros de servicios municipales, los 792.738
euros de los talleres de empleo, los 194.079 de Cultura o los exiguos 32.979
euros de deportes.
Comentarios
Publicar un comentario