La Pobla de Vallbona: el Catastro eleva a 4.521 las piscinas privadas existentes en el término municipal tras actualizar el registro oficial

 

 

            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Con unas temperaturas extremadamente elevadas las que se han registrado a lo largo del presente verano y con un sinfín de olas de calor, una humedad relativa en ascenso y la acumulación de noches tórridas con más de 25 y 26 grados en plena madrugada, los denominados refugios climáticos se han convertido en el mejor aliado para afrontar el verano. Pese a que poco a poco aumenta la mayor conciencia social entre los políticos a la hora de destinar recursos económicos y materiales para la ejecución de proyectos encaminados a afrontar este tipo de situaciones. En este contexto, disponer de una piscina privada propia o utilizar alguna de algún vecino, amigo, conocido o familiar se ha convertido en el mejor aliado ante un aumento exagerado y notable las temperaturas en muchas localidades de la Comunitat Valenciana. La Pobla de Vallbona no es, ni mucho menos, una excepción a la regla hasta el punto que en buena parte del presente verano ha encabezado muchas de las listas que marcaban los registros de temperaturas, tanto las nocturnas como las diurnas. Por ello, las piscinas se han convertido en el mejor antídoto para soportar mejor las temperaturas ante un verano de récord, con varias olas de calor en las que se han llegado a alcanzar los 41 grados de temperatura. Precisamente, la Dirección General del Catastro ha hecho públicos en los últimos días los datos relativos al número de piscinas privadas existentes en la Pobla de Vallbona, con una actualización pormenorizada sobre este tipo de construcciones a día de hoy, según la base de datos de Catastro a la que ha tenido acceso Infopoblano. De esta forma, la dirección general ha informado que a día de hoy en este municipio de Camp de Túria existen un total de 4.541 piscinas de iniciativa completamente privada para satisfacer las necesidades de los más de 27.000 habitantes censados, si bien esta suma puede alcanzar los más de 35.000 en época estival gracias a los numerosos núcleos residenciales y urbanizaciones repartidas por los 33 kilómetros cuadrados de los que consta el término municipal, según estas fuentes.

            En el caso de la Pobla de Vallbona, el aumento notable de habitantes, expansión demográfica, desarrollo urbanístico y crecimiento del número de piscinas de iniciativa privada van de la mano, tal y como consta en las bases de datos oficiales. De hecho, la construcción de piscinas en la localidad es un hecho irrefutable a tenor de los datos conocidos desde la Dirección General del Catastro, que en un plazo de tres años ha pasado de disponer de 4.392 piscinas en el año 2022 a las 4.541 piscinas a día de hoy, o lo que es lo mismo, se han construido 149 más entre ambos periodos de tiempo.

            En el resto de la comarca, la proliferación de este tipo de construcciones e infraestructuras enfocadas para la época estival es uno de los reclamos mayores existentes, especialmente en el sector inmobiliario donde la venta de un chalé no se concibe ya sin la preceptiva piscina. En l’Eliana existen 4.686 piscinas, en Llíria otras 5.565 piscinas, mientras que en Riba-roja de Túria existen otras 3.416 y en Bétera otras 3.926 piscinas y en Nàquera otras 2.947 en total.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona: más de un tercio de las plazas de agente y mandos de la policía local están vacantes, interinas o en comisión de servicios

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros