La Pobla de Vallbona: 28 parados más tras el final de agosto que elevan la tasa de desempleados en 1.348 personas y un aumento por segundo mes seguido

 



            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Va2llbona. El final del verano se acerca, a poco menos de tres semanas de su llegada, y con él la tasa de paro publicada por la Generalitat Valenciana ha dado a conocer un nuevo varapalo en cuanto a la destrucción de empleo que, en el caso de la Comunitat Valenciana supone un incremento de hasta 2.786 personas en agosto, o lo que es lo mismo, un 0’95% adicional respecto de las cifras del mes anterior, julio. En la actualidad, en la Comunitat Valenciana existen 296.754 personas paradas, con la provincia de València a la cabeza, con 1.806 personas más, un 1’25% de incremento, seguida de Alicante con otras 636 personas paradas y un 0’54% de aumento y, por último, la provincia de Castelló que experimenta otro incremento de 344 parados más en agosto y, por tanto, un aumento del 1’09%, según las estadísticas publicadas y difundidas por el Ministerio de Trabajo. Pese a tratarse de unos datos negativos en cuanto a la creación de empleo, si se comparan con las que se experimentaron en agosto del pasado año, la diferencia es mucho menor, ya que en agosto de 2024 el paro era más elevado, con 18.924 personas más, según las mismas fuentes. En el caso de la Pobla de Vallbona, las cifras no son tampoco positiva en cuanto a la creación de puestos de trabajo, ya que, por segundo mes consecutivo, el paro aumentó en otras 28 personas en agosto que se añaden a las 22 que perdieron su trabajo en julio. Con estas cifras difundidas, en la actualidad el paro en esta localidad del Camp de Túria se eleva ya a 1.348 personas, de las que 496 son hombres y las restantes 852 son mujeres. Habría que remontarse a enero de este mismo año 2025 para hallar un nuevo mes con cifras negativas en creación de empleo. A principios de año, el paro se elevó desde los 1.415 desempleados en diciembre del año 2024 hasta los 1.469 parados en enero de 2025, es decir, un incremento de hasta 54 personas, menos que la suma de los dos últimos meses, julio y agosto. Si se compara con los meses de agosto de años precedentes, las cifras de ahora son mas positivas.

            De hecho, son mucho más positivas que las existentes antes de la irrupción del Covid, en marzo de 2020. Por ello, en agosto del año 2019, el paro existente en la Pobla de Vallbona era de 1.599 personas, que se elevó, drásticamente, hasta los 1.963 parados en el ejercicio de 2020 por la emergencia sanitaria cuyos efectos se dejaron notar en 2021 con otros 1.933 desempleados, que, sin embargo, descendieron hasta los 1.501 parados en el año 2022 y volvieron a descender en 2023 hasta los 1.490 desempleados. Al año siguiente, en 2024, de nuevo se redujeron hasta los 1.448 parados. Y, ahora, pese al repunte en julio y agosto, el paro es de 100 personas menos respecto del mismo mes que el año pasado, fijado en los citados 1.348 parados.

            Por sectores de actividad, el mayor número de parados se concentra en el sector de los servicios con 989 parados, seguidos de los 176 desempleados en la industria o los 106 correspondientes a la construcción. En último lugar restan los 20 desempleados en el sector de la agricultura, uno de los más boyantes históricamente pero que ha perdido fuelle en las últimas décadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona: más de un tercio de las plazas de agente y mandos de la policía local están vacantes, interinas o en comisión de servicios

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros