La Pobla de Vallbona: 1 millón de euros en los sueldos de los políticos durante los tres últimos años tras publicar el Ministerio de Hacienda sus salarios

 


            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Alrededor de 1.048.000 euros es el montante de los sueldos de los políticos de la Pobla de Vallbona durante los tres últimos años a raíz de la publicación de sus emolumentos por parte del Ministerio de Hacienda. A falta de unas semanas para que el citado departamento estatal haga públicas las remuneraciones monetarias correspondientes al último ejercicio, es decir, las del pasado ejercicio de 2024, se pueden consultar las retribuciones percibidas por los políticos en los años precedentes. Se trata de la Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA) que habilita el departamento que encabeza María Jesús Montero para facilitar “a las Comunidades Autónomas y Entes Locales el cumplimiento de las obligaciones de información derivadas del artículo 7.4 de la orden HAP/2105/2012 del 1 de octubre”, según la información oficial a la que ha tenido acceso Infopoblano. De esta forma, el Ministerio de Hacienda no sólo da a conocer los datos relativos a las percepciones de los políticos sino, también, el salario correspondiente a los funcionarios, con las escalas que se fijan en función del número de habitantes de cada localidad. Así, las percepciones de cada uno de los empleados públicos se rigen a partir de las dimensiones poblacionales de cada uno de ellos. En el caso de los políticos, suele ser la propia Federación Española de Municipios y Provincias (FVMP) la que elabora una guía que toman en consideración las administraciones locales a la hora de aprobar los emolumentos correspondientes. Dotar de mayor transparencia al ejercicio de la función pública es una de las máximas que aplica el Estado en el resto de las administraciones, de forma que cualquier ciudadano pueda tener acceso a información tan detallada como los sueldos que perciben cada año los políticos de sus respectivos municipios y localidades.

            Los últimos datos detallados corresponden a las percepciones del año 2023 en el que, mitad y mitad, aproximadamente, las percepciones se desglosan entre las dos corporaciones locales que ocuparon su puesto, ya que se trata de un ejercicio en el que hubo elecciones locales y, por tanto, hubo una variación en cuanto a las personas que percibieron un salario público. Por ello, en el primer caso, la corporación surgida del año 2019, computaron un total de 167 días trabajados, mientras que los segundos lo hicieron por un total de 198 días. En la alcaldía Josep Vicent Garcia percibió 19.657 euros y Abel Martí otros 16.931 euros. Los restantes concejales de la corporación, tanto del gobierno como de la oposición, supusieron otros 272.329 euros en sueldos.

            Por lo que respecta los dos años anteriores, ya con una sola corporación, cabe destacar que en el año las percepciones del alcalde en el ejercicio de 2022 fueron de 44.751 euros mientras que, en el caso del resto de concejales, gobierno y oposición, fueron de otros 312.228 euros en total. Por lo que respecta al año 2021, la publicación del Ministerio de Hacienda fija en 57.634 euros anuales brutos el salario del alcalde mientras que los emolumentos del resto de ediles, del gobierno y de la oposición, fueron de otros 302.600 euros en total.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona: más de un tercio de las plazas de agente y mandos de la policía local están vacantes, interinas o en comisión de servicios

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros