La lluvia descarga con fuerza esta pasada madrugada en la Pobla de Vallbona con más de 35 litros por metro cuadrado en plena alerta roja
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Con una antelación respecto de las
previsiones iniciales, poco más allá de la medianoche la lluvia hizo acto de
aparición en la Pobla de Vallbona con una fuerza notable. Pasaba un cuarto de
hora de las doce y media de la noche cuando poco a poco la lluvia aumentaba su intensidad
y descargaba en pocos minutos hasta 25 litros por metro cuadrado. Las precipitaciones
se extendían a lo largo de todo el término municipal, tanto en el casco urbano
como en las áreas residenciales, en plena alerta roja activada por la Generalitat
Valenciana a raíz de los informes de previsión emitidos, previamente, por la
Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). De hecho, los cálculos de la agencia estatal
fijaban en hasta 60 litros por metro cuadrado las lluvias para la jornada de
este lunes e, incluso, se podrían acumular hasta los 180 litros por metro cuadrado
en doce horas, según la información a la que ha tenido acceso Infopoblano. De esta forma, en el caso
de la Pobla de Vallbona la lluvia se inició a las 0:48 horas con casi cinco litros
por metro cuadrados en pocos minutos. Inmediatamente, cuatro minutos más tarde,
de los 4’8 litros se pasaban a los 9’8 litros por metro cuadrado. Sin embargo, la
intensidad de la lluvia volvía a aumentar hasta l0s 17’6 litros por metro
cuadrado a las 1:08 horas y volvía a incrementarse a los 25’8 litros a las 1:16
horas, según ha podido comprobar este periódico. Con la lluvia registrada a lo
largo de toda la madrugada, la Pobla de Vallbona alcanza una acumulación de 35 litros
en el casco urbano, que se reduce a 31 litros en la zona de Rincons y otros 29’4
litros por metro cuadrado en el área sur, en la partida conocida como Gallipont.
Se trata de un fenómeno meteorológico que se ha activado por la zona occidental
de la península ibérica que recoge los efectos del conocido huracán denominado “Gabrielle”,
procedente del atlántico que ha avanzado con rapidez hacia las Azores y, a continuación,
se ha desplazado hasta la costa valenciana. Según los expertos, este huracán pierde
su carácter tropical en su llegada y se convierte en una borrasca extra-tropical
que, no obstante, se ha dejado sentir con intensidad en algunas comarcas
valencianas en las últimas horas.
En la comarca de Camp de Túria, l’Eliana
encabeza el ranking de los municipios en los que la lluvia se ha registrado en
mayor volumen, con 49’4 litros desde esta pasada medianoche, en concreto en la zona
de la Pinaeta del Cel. San Antonio de Benagéber es otra de las localidades donde
la lluvia ha dejado 48’4 litros por metro cuadrado, seguido, además, por Vilamarxant,
en el área de la Pedrera y por otro municipio como Riba-roja de Túria con otros
45’6 litros en la zona del Quint. El resto de localidades de la comarca han registrado
lluvias con una intensidad que oscila entre los 16 y los 35 litros por metro
cuadrado, según la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).
Olocau es el municipio donde se ha
registrado el menor número de lluvia con 16 litros por metro cuadrado, el único
del Camp de Túria con menos de 20 litros, según las mismas fuentes consultadas.
En cuanto a las temperaturas, las diversas localidades de la comarca se sitúan
por debajo de los 20 grados, con un descenso de más de 7 u 8 grados respecto de
la semana pasada.
Comentarios
Publicar un comentario