La Pobla de Vallbona registra 52 agresiones sexuales, una quinta parte con penetración, entre los años 2019 y 2024 en la localidad
TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Los expertos sitúan las agresiones sexuales como una de las mayores preocupaciones a la vista de las estadísticas y las cifras que, trimestralmente, dan a conocer los informes técnicos del Ministerio del Interior de los que da buena cuenta Infopoblano de forma periódica. Precisamente, estas estadísticas que se elaboran por parte de las fuerzas y seguridad del Estado de la información que les trasladan la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Local y las Policías Autonómicas son las que sirven para calibrar, analizar y estudiar la evolución de determinados comportamientos en la sociedad. Si bien la criminalidad convencional es la que soporta el mayor volumen de denuncias, la cibercriminalidad se abre paso a una marcha notable, además que los delitos asociados a las agresiones sexuales son los que han causado mayor impacto social y han servido para alzar una voz de alarma entre los expertos y las principales administraciones públicas. La Pobla de Vallbona no se mantiene ajena a este tipo de conductas hasta el punto que en los últimos años, entre 2019 y 2024, cuando empiezan a registrarse los delitos en los municipios de entre 20.000 y 30.000 habitantes, la localidad ha contabilizado un total de 52 delitos contra la libertad sexual, de los cuales 11 son agresiones con penetración y 41 registrados como resto de los delitos sexuales, según las mismas fuentes oficiales. Los años comprendidos entre 2022 y 2023 es cuando se registran un mayor número de delitos contra la libertad sexual, con 14 y 13, respectivamente. Pese a que el año siguiente, en 2024, se denuncian 10 delitos de esta tipología, las cifras señalan valores a partir de la decena. El año de la pandemia y el confinamiento es el ejercicio en el que se destacan menos agresiones sexuales, con 4 en total, mientras que el año siguiente, en 2021, aumentan hasta las 6 en total. Sin embargo, es en el ejercicio de 2022 cuando este tipo de conductos penales se disparan hasta las 14, es decir, más del doble. Pese a que un año más tarde, en 2023, se sitúan en 13 en total, todavía se mantienen en niveles elevados, los citados 10 en el ejercicio de 2024.
Con todo, pese al descenso en la criminalidad convencional y el aumento disparado de la cibercriminalidad registrado de forma genérica en el conjunto de España, los delitos de naturaleza sexual son los que mayor repunte han experimentado, que pasan de los 4.585 a los 4.760 en total, entre el primer trimestre de 2024 y el primer trimestre del año 2025, según las cifras dadas a conocer por el Ministerio de Interior. En la misma tendencia explicada anteriormente, las agresiones sexuales con penetración aumentan en otro 7’6% en el mismo periodo de tiempo en España, al pasar de las 1.154 en el primer trimestre de 2024 a las 1.154 agresiones con penetración en el primer trimestre del año 2025, según estas fuentes.
En el caso de la Pobla de Vallbona, cabe comentar que, si contabilizamos las agresiones sexuales en el primer trimestre del año 2024 y las equivalentes en el año 2025, nos hallamos ante un incremento de hasta el 100% al pasar de 0 a 2 en este periodo, de ellas todas agresiones con penetración.
Comentarios
Publicar un comentario