La Pobla de Vallbona paga 439.000 euros en sanciones económicas por la falta de reciclaje en los residuos sólidos urbanos durante 2023 y 2024

 




            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. No reciclar los residuos sólidos, los desechos y los productos que se generan, principalmente, en una vivienda tiene sus consecuencias. Sobre todo, en el aspecto económico donde la administración pública local debe abonar porque sus ciudadanos no reciclan o lo hacen erróneamente. Desde hace unos años, el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona debe hacer frente a este tipo de sanciones que suponen un quebranto financiero de indudables cuantías, con hasta un total de 439.000 euros que se ha abonado ya a cargo de los gastos que se destinan a la recogida, la gestión y el tratamiento de los residuos. Se trata de una cantidad cuya transferencia a la empresa encargada de estas tareas ya se ha efectuado, tanto las que corresponden al año 2023 como las que se refieren al ejercicio de 2024, según la documentación a la que ha tenido acceso Infopoblano. De esta forma, a lo largo de este año 2025 se han abonado hasta el momento 58.992 euros correspondiente al impuesto por rechazo a vertedero -denominación y terminología así establecida- del cuarto trimestre de 2024, según las mismas fuentes consultadas. Además, hasta el momento se han abanado en la misma partida los 369.952 euros a la empresa concesionaria municipal para la recogida y el transporte de los residuos sólidos, correspondiente a cada uno de los meses establecidos en el pliego de condiciones, a razón de 61.658 euros al mes. Además, a estas cantidades cabe añadir los 380.127 euros que se abonaron el pasado año 2024 correspondientes a la falta de reciclaje en los residuos sólidos urbanos que se lanzan a los contenedores radicados en la vía pública. En ese mismo ejercicio correspondiente al año 2024 se abonaron otros 779.788 euros a la empresa concesionaria del servicio de recogida y transportes de los citados residuos, también por otros 61.658 euros al mes. A esta cantidad se añadió el pasado ejercicio otros 39.883 euros por el tapado de fosos y repavimentación de acera, retirada de 38 antiguos contenedores subterráneos en las urbanizaciones de Vista Calderona y Cap de l’Horta en la Pobla de Vallbona.

            En las cuentas del pasado año figuran las cantidades exactas y concretas que abonó el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona en estas sanciones por la falta de reciclaje en los residuos. Así, se destinaron 55.391 euros por el impuesto del tercer trimestre de 2023, otros 44.296 euros por el segundo trimestre de 2023 y otros 55.096 euros por el cuarto de 2023. Además, cabe agregar las correspondientes al año 2024, con un total de 50.361 por el primer trimestre de 2024, otros 62.385 euros por el segundo trimestre de 2024 y, por último, otros 57.266 euros por el tercer trimestre de 2024, según las mismas fuentes.

            La falta de reciclaje es uno de los mayores problemas que se afrontan actualmente desde las administraciones públicas, de tal forma que la ausencia de estas prácticas supone económico añadido para las arcas municipales. Verter todo tipo de residuos, sea el origen que sea, en el contendor gris supone unas consecuencias drásticas para los ayuntamientos que deben hacer frente a este tipo de conductas ciudadanas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros