La Pobla de Vallbona mantiene los mismos 38 agentes de policía local desde el año 2015 pese a que la población ha aumentado en casi 6.000 habitantes más en este periodo
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Seguridad o libertad. Las dos caras
de una misma moneda. Inversamente proporcional desde el punto de vista histórico,
ambos conceptos continúan siendo a día de hoy una controversia entre las diversas
concepciones políticas del término. En términos prácticos, generan controversia
cuando esta disyuntiva se traslada al ámbito de la opinión pública. De hecho,
conforman un aspecto a tener muy en cuenta en todas las encuestas y estudios
demoscópicos. Por ende, son muchos los que optan por reclamar mayor seguridad
en sus hogares a las administraciones públicas, especialmente en lo que respecta
a los ayuntamientos y, por tanto, les empelen a dedicar mayores recursos, tanto
económicos como humanos. En el caso de la Pobla de Vallbona, actualmente, los
efectivos que conforman el cuerpo de la policía local continúan situados en 38
agentes, los mismos que hace diez años. El paso del tiempo ah dejado en una
situación muy similar la dotación de este importante cuerpo policial a pesar de
que, paradójicamente, el número de habitantes y de población total ha aumentado
en hasta casi 6.000 personas entre ambos periodos de tiempo, entre los años
2015 y 2025. Dos lustros, en los que existen los mismos efectivos recogidos en
los respectivos presupuestos económicos. En total, se trata de una plaza de
intendente, vacante todavía hasta que Vicente Martínez complete el proceso con el
preceptivo curso de formación, tres plazas de inspectores, de ellas dos
ocupadas y una vacante, además de 38 agentes de la policía, de ellas tres
vacantes. En este número cabe destacar que cinco de ellas están ocupadas en
comisión de servicios, otros cinco son interinos y los restantes 25 agentes
tienen su correspondiente plaza en propiedad, es decir, son funcionarios de
carrera a todos los efectos letales, tal y como ha podido saber Infopoblano al respecto.
Con todo, el número de efectivos en
este cuerpo policial genera, tradicionalmente, un amplio debate y confrontación
entre los gobiernos y la oposición. Ampliar la partida correspondiente a la Seguridad
Ciudadana es una de las demandas habituales no sólo desde la oposición sino, sobre
todo, desde las asociaciones de vecinos repartidas a lo largo de los 33
kilómetros cuadrados de los que consta el término municipal de la Pobla de
Vallbona. El aumento de los robos y de las infracciones penales que publica
trimestralmente el Ministerio de Interior es objeto de profusos debates entre las
diversas formaciones políticas cuyos dirigentes, en ocasiones, se erigen en el
altavoz de los propios vecinos del término municipal.
Sin embargo, en el caso de la Pobla
de Vallbona, desde el año 2015 se repite el mismo esquema. Una plaza de intendente
vacante hasta que sea ocupada por el virtual vencedor, tres puestos de inspector
de los cuales dos están ocupados y un tercero está vacante, mientras que en
cuanto a los efectivos de la policía local se han quedado paralizados en 38 agentes,
sin que se haya producido ningún tipo de incremento. De momento, se mantiene 18
plazas vacantes entre todas las categorías.

Comentarios
Publicar un comentario