La Pobla de Vallbona dispondrá de una unidad de drones en la policía local para labores de prevención de seguridad, casos de emergencia o el control de vertidos ilegales
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona
dispondrá de una unidad de drones adscrita a la policía local que permitirá
llevar a cabo diversas funciones y tareas relacionadas con la labor que llevan
a cabos los agentes del cuerpo, además de que se podrían estas labores a otras
referidas a otros departamentos municipales, como el área de Urbanismo, según
la información oficial a la que ha tenido acceso Infopoblano. De esta forma, las arcas municipales disponen de una
partida de hasta 55.000 euros en total enfocada a la compra del citado
dispositivo tecnológico, si bien hay que añadir otros componentes inherentes a
la maniobrabilidad del aparato por parte de los miembros adscritos a la policía
local. Cursos de manipulación y manejo del dron para que en los servicios que
llevan a cabo desde la policía exista siempre alguien que sepa conducirlos y,
por tanto, este tipo de aparatos puedan ser una parte importante y fundamental
a la hora de ser un complemento en las actuaciones. En esta partida de 55.000
euros están incluidas, por tanto, todas estas funciones de compra del dron, la formación
del personal para su manejo y conducción en el término municipal de la Pobla de
Vallbona y, por último, los gastos derivados del mantenimiento que conlleva este
tipo de tecnología. Cabe destacar que, a lo largo de los últimos años, los
drones han pasado a ser una pieza fundamental en la vida diaria, no sólo en el
sector público sino, también, en el ámbito privado. En el caso de los cuerpos y
fuerzas de seguridad del Estado son un miembro más del mismo que se utilizan, principalmente,
en las labores de vigilancia, prevención o en los casos de emergencias. En la
Pobla de Vallbona, los drones se podrán usar, además, para el control los vertidos
ilegales que se llevan a cabo por todo el término municipal y que se ha convertido,
en los últimos meses, en uno de los mayores problemas en materia de urbanismo y
medio ambiente.
Además, cabe destacar que el dron
que se utilizará en la localidad tendrá una autonomía de hasta 5 kilómetros, de
forma que se podrá manejar desde la central de la policía local mientras este aparato
lleva a cabo la labor encomendada en cada momento. Por tanto, se trata de un
dron que funcionará con una autonomía notable, según las mismas fuentes municipales.
Además, de los 55.000 euros de esta unidad de drones, el Ayuntamiento de la
Pobla de Vallbona destinará otros 35.000 euros a la reposición de caminos
vecinales y añadirá otros 18.150 euros a proyectos de urbanismo y 17.018 euros
a la adquisición de terrenos viales, según las mismas fuentes.
Por el contrario, para ejecutar estas
partidas presupuestarias, algunas ya tenían consignación previa, se han añadido
125.168 euros procedentes de algunos proyectos e iniciativas en los que se han
producido algún dinero sobrante. Por ello, se añaden 21.511 euros de la fase
del parque municipal de 2022, otros 48.478 euros del antiguo proyecto de Llar
del Jubilats, otros 28.946 euros de la finca de la Cens, 5.529 euros del mobiliario
de la Casa Bernal, otros 8.301 de la Nova Llar del Jubilats u otros 11.962 euros
del polígono del Mas de Tous, además de 140 euros del polígono de la Rascanya.
Todas estas cantidades son sobrantes de estos proyectos.

Comentarios
Publicar un comentario