La Pobla de Vallbona abona 55.787 euros en las obras de demolición de la futura Llar dels Jubilats de un proyecto adjudicado en 1’6 millones de euros

 



            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Se trata de uno de los proyectos que han levantado más expectación en esta legislatura que ha llegado ya a la mitad de la misma en la Pobla de Vallbona con numerosas iniciativas pendientes de concluir y otras con la expectativa de iniciarlas. Entre ellas, destaca la futura Llar dels Jubilats, cuyo antiguo y vetusto edificio ubicado en un lateral del parc municipal Benjamín March Civera. A principios del pasado mes de marzo se iniciaron las obras de demolición del inmueble donde, durante décadas, las personas usuarias, los mayores, dedicaron buena parte de su vida diaria a llevar a cabo sus actividades en estas instalaciones. El nuevo ejecutivo local surgido tras las elecciones de mayo del año 2023, formado por el PP, Centrats y Cupo, decidió dar por concluido el anterior proyecto, auspiciado por Compromís, PSOE, Cupo y no adscrito, en el que se preveía trasladar las instalaciones de los mayores a la planta baja y a la primera planta del Centro Social. Se rescindió el contrato con el anterior arquitecto que debía diseñar el proyecto aprobado en la anterior legislatura y se indemnizó al citado adjudicatario porque ya había iniciado la redacción del mismo, según la documentación oficial a la que ha tenido acceso Infopoblano. De esta forma, se descartaba una opción y se daba vía libre a otra, nueva y radicalmente diferente. Se apostaba por derribar el edificio y construir uno nuevo sobre la propia parcela tras proceder a las tareas de derribo del inmueble. Por ello, fue en este primer trimestre de año cuando se procedió a la adjudicación definitiva y posterior inicio de las obras: demolición y reconstrucción. La empresa adjudicataria obtuvo el proyecto entre las nueve propuestas que recibió el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona en la fase de licitación. Todo por un precio fijado en 1.646.699’43 euros. Además, en la oferta se contemplaban mejoras técnicas sin un coste adicional, con mejoras en instalaciones de seguridad anti intrusión y videovigilancia, un pavimento de caucho en la sala de rehabilitación y mejoras en el pavimento de madera del patio inglés y las mejoras en las lamas interiores de madera en techo y pared en la zona de acceso y escalera, según la documentación consultada.

            Otras mejoras consisten en la instalación de un depósito para la acumulación de aguas de lluvia y un sistema de bombeo para el riego de la zona de la pradera del centro, un tabique móvil acústico para subdivisión de la sala polivalente, una mejora en las prestaciones de la carpintería interior y la plantación de arbolado en la zona de desmonte. El plazo máximo de ejecución de las obras es de 16 meses en total, un mes para la demolición del edificio y otros 15 meses para la construcción.

            De momento, se han presentado ya un total de cinco certificaciones presentadas por la empresa que lleva a cabo este proyecto por un valor de 55.787 euros, de las que oscilan entre los 9.532 euros de la primera o los 19.152 de la segunda certificación o los 8.426 euros de la quinta de las certificaciones, según las mismas fuentes consultadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros