La Pobla de Vallbona se mantiene en más de 1.000 delitos al año desde 2022, reduce la criminalidad convencional, pero se disparan los ciberdelitos

 

 

            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Aunque la criminalidad convencional se ha reducido notablemente en los últimos dos años -de los 958 delitos registrados en 2022 a los 784 contabilizados en el ejercicio de 2024-, los índices de criminalidad asociados a la Pobla de Vallbona se mantienen por encima de los 1.000 delitos registrados por el Ministerio del Interior desde el año 2022, cuando se produce la verdadera eclosión. Fue en aquel ejercicio cuando el índice de criminalidad se dispara desde los 873 contabilizados en el año 2021 hasta los 1.102 delitos del año siguiente, en 2022, es decir, 229 más entre ambos ejercicios, según la documentación oficial a la que ha tenido acceso Infopoblano. Desde entonces, el verdadero punto de inflexión, los delitos han ido disminuyendo en su globalidad -con 1.102 en el año 2022, 1.023 en el ejercicio de 2023 y 1.087 en el último año 2024- al mismo tiempo que, por el contrario, han aumentado drásticamente los delitos asociados al uso de las nuevas tecnologías. Año tras año y ejercicio tras ejercicio, este tipo de delitos informáticos, lo que se conoce como cibercriminalidad, han pasado desde los 109 en el año 2021 hasta los 258 del pasado año, es decir, más del doble en los últimos cuatro años, los comprendidos entre 2021 y 2024. Algunas estadísticas, incluso, resultan paradójicas ya que mientras la delincuencia convencional, aquella cometida en la calle, a grandes rasgos, disminuye tímidamente, de 797 en 2023 a las 784 en 2024, la que se comete en internet aumenta a pasos agigantados. Con todo, es la que un mayor vuelco ha experimentado en los últimos años, según los registros del citado Ministerio del Interior. Además, cabe destacar que se si suman los delitos que se han cometido en la Pobla de Vallbona desde los años 2019 al ejercicio de 2024, años en los que se computan los delitos cometidos en municipios de entre 20.000 y 30.000 habitantes, nos hallamos ante un total de 5.895 delitos en la localidad.

            Pese a todos estos datos y cifras que desentrañan, a grandes rasgos, la situación delincuencial que se vive en un municipio determinado, en el caso de la Pobla de Vallbona el verdadero punto de inflexión se produce en el año 2021 cuando ya se han flexibilizado las medidas preventivas y de protección por el Covid-19 que, en el año anterior en 2020, en plena pandemia y confinamiento domiciliario. Resulta paradójico que en el año del confinamiento se cometiesen 912 delitos en total a pesar de todas las medidas de control que las registradas en el año 2021, con 873 en total, cuando las mismas se han flexibilizado.

            Sin embargo, en ese confinamiento cuando se producen tantos delitos es, también, cuando se incrementan, al mismo tiempo, los delitos informáticos, ya que es en 2021 cuando la cibercriminalidad se sitúa en 136 en total a las 144 en el ejercicio de 2022 y, desde ahí, se disparan hasta las 226 en el año 2023 y, por último, una eclosión hasta los actuales 303 contabilizados en el año 2024. De hecho, es, precisamente, en este año 2021 cuando los registros han descendido de los 1.000 delitos anuales, en el periodo entre 2019 y 2024.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros