La Pobla de Vallbona registra temperaturas que rozan los 40 grados en los meses de junio y julio y trazan una tendencia de futuro ascendente

 



            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Los cerca de 21 litros por metro cuadrado que cayeron el pasado jueves en la Pobla de Vallbona no difuminan, en modo alguno, la tendencia que se empieza a trazar a lo largo del presente verano en el que las temperaturas vuelven a confirmar las previsiones que antes del estío se subrayaba desde instituciones e institutos científicos. Las alertas lanzadas predecían un verano duro, largo y pesado, con temperaturas cada vez superiores a las anteriores, con abundantes días en los que los termómetros rozan los 40 grados. Además, a esta circunstancia se añade otra, también, muy elocuente sobre los cambios y las modificaciones climáticas, especialmente, al poner en la balanza los años precedentes con el actual y con el futuro más próximo. Por lo pronto, las noches han empezado a vivirse de forma diferente, con registros muy elevados y con cuotas que no se podrían esperar hace unos años pero que, con el paso del tiempo, es están confirmando. Noches tropicales, tórridas o ecuatoriales y, por último, las denominadas infernales se han empezado a incorporar al acerbo popular, con una tendencia marcada, notablemente, durante los últimos tres o cuatro años. De hecho, en la madrugada del pasado lunes se alcanzaron los 27’4 grados a las 4:40 horas, un dato impensable durante los años precedentes pero que, poco a poco, se van intensificando progresivamente, según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) a los que ha tenido acceso Infopoblano. No se trata, ni mucho menos, de una situación excepcional o incluso de un hecho puntual, ya que se ha repetido antes y después de la madrugada del lunes. Las conocidas noches tórridas o ecuatoriales, con temperaturas entre los 25 y los 30 grados, se abren paso con enorme intensidad en el caso de la Pobla de Vallbona. En las horas previas a las lluvias torrenciales que se sucedieron en la jornada del pasado jueves se alcanzaron los 24 grados a las 5:30 horas de la madrugada, rozando lo que se conoce como la noche tórrida.

            La llegada del temporal que se extendió por buena parte de la Comunitat Valenciana durante el pasado jueves ha dado paso a una caída de las temperaturas en determinadas franjas horarias, con especial atención a las horas nocturnas, lo que ha dado un respiro a la hora de dormir, aunque solo es de forma puntual ya que todavía queda por transcurrir el mes de agosto, una época en la que antaño, a mediados de mes, solía empezar a aparecer las lluvias y la denominada gota fría que se sucedía en el mes de septiembre. Sin embargo, poco a poco las variaciones se dibujan ya de forma irregular.

            Un estudio detallado de esta tendencia global en las temperaturas certifica un equilibrio al alza entre los meses de junio y julio, cuya traslación se puede observar, con mayor nitidez este año, en el que en junio las máximas alcanzaron los 38’6 grados y otros 38’8 grados en julio, algo impensable, por ejemplo, en el año 2020, en plena pandemia. En aquella ocasión, de los 32’8 grados que se registraron en el mes de junio se pasaron a los 36’3 grados en el mes de julio de aquel, en 2021, según las mismas fuentes consultadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona: más de un tercio de las plazas de agente y mandos de la policía local están vacantes, interinas o en comisión de servicios

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros