La Pobla de Vallbona reconoce que 6’1 millones de euros de deudas pendientes de cobrar de los contribuyentes son de “dudoso cobro” correspondientes a los últimos 26 años, desde el año 1996



 

            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. A medida que pasan los años, la cantidad de “dudoso cobro” aumenta notablemente respecto de los derechos reconocidos pendientes de cobros, según fija la casuística oficial en una administración. En lenguaje llano significa que cada año que pasa, es más difícil poder cobrar las deudas que los contribuyentes mantienen con la hacienda local, con su ayuntamiento o administración más próxima. Pasa en todos los consistorios, incluido el de la Pobla de Vallbona, que reconoce abiertamente en la liquidación del presupuesto correspondiente al año 2023 que los derechos reconocidos pendientes de cobro ascienden a 9.420.520 euros, de los que, técnicamente, 6.138.031 euros son calificados como derechos dudoso cobro. En la práctica, sólo en los últimos cinco años es posible “rascar” algo entre el dinero pendiente de ingresar por parte de los contribuyentes deudores. Desde el año 1996 hasta el año 2017, los derechos pendientes de ingresar son considerados, en su totalidad, como “derechos de dudoso cobro” y, por tanto, la propia administración los considera como muy poco probable que se puedan ejecutar o ingresar en el corto plazo, mientras que en el largo ya es imposible. En este caso, a lo largo del citado periodo de tiempo, coinciden los derechos pendientes de cobro con los derechos de dudoso cobro, ambos transitan acompasados. El 100% de la deuda pendiente se considera, al mismo tiempo, como de dudoso cobro, según la documentación a la que ha tenido este periódico. Sólo en los últimos ejercicios anteriores a la liquidación del presupuesto de 2023 se pueden considerar como recuperable, con cantidades progresivas año tras años, según ha podido saber Infopoblano en fuentes oficiales.

            De esta forma, en el ejercicio de 2022 con una deuda pendiente de cobro de 3 millones de euros se considera que hasta 753.467 euros son de dudoso cobro, el resto se puede todavía cobrar, según las mismas fuentes.  En las cuentas del año 2021 de la cantidad pendiente -645.004 euros- se califica de derechos de dudoso cobro otros 161.251 euros, sólo se podrían cobrar poco menos de 500.000 euros. A partir del año 2017 es cuando se empieza a registrar como dudoso cobro la totalidad de las cantidades pendientes de cobro. Así, tenemos los 490.219 euros del ejercicio de 2017 o los 425.073 euros del ejercicio del año 2013, sin olvidar otros años en los que la crisis económica golpeaba con toda su fuerza y crudeza en los bolsillos de los ciudadanos de la Pobla de Vallbona. Los 444.834 euros del año 2010 o los 356.680 euros del ejercicio de 2012 tampoco con desdeñables en modo alguno.

            Con todo, es el año 1996 el que todavía se puede analizar en términos porcentuales sobre las deudas de los contribuyentes de la Pobla de Vallbona, si bien a medida que nos alejamos en el tiempo, la cantidad pendiente y su equivalente en deuda de dudoso cobro disminuye notablemente. Los 148’31 euros del año 1996, los 57’63 euros del ejercicio de 2001 o los 983’98 euros del ejercicio de 2003 son un buen ejemplo al respeto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recibe una “puntuación insuficiente” para lograr los 8’5 millones que el ayuntamiento solicitó de Fondos Europeos Feder

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros