La Pobla de Vallbona: las urbanizaciones superan en más de 2.300 habitantes al casco urbano en la última actualización del padrón municipal que sitúa la población en 28.872 habitantes
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Tras varias décadas de “revolución”
urbanística y demográfica que se ha vivido en un buen puñado de municipios de la
Comunitat Valenciana ha supuesto un antes y un después en la ordenación y en la
distribución territorial. El auge y la pujanza de las áreas residenciales y las
urbanizaciones es un hecho incontestable que sólo con un paseo, virtual o
físico, es suficiente para calibrar la importancia que esta evolución ha
supuesto en aspectos como la economía, la política, la sociología o el urbanismo
en el día a día. Estas modificaciones han alcanzado tal punto que es difícil en
la gran mayoría de localidades de la comarca de Camp de Túria que se puedan
llevar a cabo iniciativas o proyectos en ningún municipio sin contar con la voz
y el voto de las urbanizaciones y las áreas residenciales. Lejos quedan ya
aquellas incipientes “casetes” de los domingos que incluían paella y baño en
una piscina en época estival. Ahora, la situación ha cambiado de tal forma que,
en el caso de la Pobla de Vallbona, en una evolución que va a más y se extiende
a numerosos municipios valencianos, la población que vive todo el año en las
urbanizaciones y en las denominadas áreas residenciales supera, ampliamente, y
con creces, a la población que habita en el propio casco urbano. En esta ocasión,
Cupo ha difundido los datos correspondientes a la población existente en enero
de este mismo año. Entre los datos más destacables resalta uno que indica un
mayor volumen de población en las áreas residenciales y en las urbanizaciones
que en el propio casco urbano. La diferencia es notable, con hasta casi 2.400 habitantes
entre ambas. En concreto, según estos datos a los que ha tenido acceso Infopoblano, en la actualidad viven
13.245 personas empadronadas en el casco urbano mientras que en las urbanizaciones
lo hacen otras 15.627 personas, todo ello hasta alcanzar los 28.872 habitantes
en todo el término municipal, según las mismas fuentes.
Por zonas, la urbanización de la
Rascanya es el área residencial más poblada de todo el término municipal, con
un total de 1.946 personas, seguido de la Malladeta con otros 1.409 habitantes,
otras 1.288 personas en Vista Calderona y Cap de l’Horta con otras 1.123
personas, según el padrón municipal actualizado. Otras están rozando el millar
de habitantes en estos momentos, como el caso de Camp de Túria con otras 988
personas viviendo, mientras que el resto no alcanzan los 700 habitantes en
ningún caso.
En la otra parte de esta evolución,
hallamos un grupo de núcleos residenciales con una escasa presencia de
habitantes, actualmente. Es el caso de algunos de ellos como Pedretes con un
habitante, otros 17 vecinos en la Manguilla o el caso de la urbanización del Mas
de Tous con 11 vecinos en total. Existen otras áreas como Cuatro Vientos con
269 vecinos, los 424 habitantes en la Sima o los 277 empadronados en la Casa
Blanca.
Comentarios
Publicar un comentario