La Pobla de Vallbona encabeza la lista de la comarca de Camp de Túria con más declaraciones de la renta realizadas en el año 2022 con 14.124 en total
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Hacienda somos todos es uno de los
lemas históricos por parte de la Agencia Tributaria para animar y exhortar a
los contribuyentes a, precisamente, “contribuir” cada uno de ellos en la bolsa
común que sirve a posteriori para el pago de los servicios públicos. Por ello,
las campañas televisivas que el Ministerio de Hacienda ha confeccionado a lo
largo de los últimos años se han encaminado a conciencia a la población de la
necesidad de realizar las correspondientes declaraciones sobre las personas físicas
(IRPF) que son la vía fundamental para que todos los servicios públicos se
puedan financiar correctamente. Al cabo del año son cientos de millones de
euros los que se calculan que se han defraudado a la hacienda pública por parte
de los diversos contribuyentes, tanto las personas físicas como las sociedades
mercantiles, según cada uno de los casos. De hecho, en el año 2022 las actuaciones
de lucha contra el fraude fiscal permitieron recaudar hasta 16.675 millones de
euros, una cifra que supuso, en aquel momento, una reducción del 1’3% respecto del
ejercicio fiscal anterior, según la información a la que ha tenido acceso Infopoblano. La Agencia Tributaria
llevó a cabo en aquel ejercicio 29.394 actuaciones sobre las grandes empresas,
multinacionales y grupos societarios, además de 2.971 actuaciones de análisis
patrimonial y societario y otras 5.594 en relación a la ocultación de actividad
y abuso de las distintas formas societarias. Por último, se efectuaron otras
1.407 actuaciones que permitieron aflorar ventas ocultas en el marco del
control de actividades económicas. Otro aspecto a tener en cuenta de aquellas
cuentas del año 2022 se centra en los 28’2 millones de euros sobre 97 contribuyentes
que se encontraban localizados, sin ninguna justificación, en otros países pese
a que los citados contribuyentes tenían la residencia efectiva en España.
En el caso concreto de los municipios
se ha conocido, precisamente, los detalles tributarios correspondientes al ejercicio
económico del año 202 y que ha supuesto, según las cifras dadas a conocer, que
la Pobla de Vallbona es el municipio que presentó un mayor número de declaraciones
de la renta en el conjunto de la comarca de Camp de Túria, con 14.124
presentadas. Este dato supone que en casi una década han aumentado en 3.590 en
total, entre los años 2013 cuando se contabilizaron 10.534 hasta las 14.124 que
se registraron en el año 2022, el último ejercicio del que se conocen,
precisamente, los datos. El siguiente en la lista en número de presentación de declaraciones
de la renta es Bétera, con otras 13.550 en total y el tercero Riba-roja de Túria
con 12.156 declaraciones, según las mismas fuentes oficiales.
A lo largo de la citada década, la
tendencia en cuanto a las declaraciones del IRPF en el conjunto de la comarca
ha estado acentuado por la progresividad de las mismas, en el que, poco a poco,
se han acrecentado a medida que la fuerte crisis económica, a principios del
año 2008 y 2009, iba remitiendo. Por ello, entre los años 2013 y 2018 aumentaron
en más de 1.500 mientras que entre 2018 y 2022 el crecimiento superó las 2.000
declaraciones del IRPF.
Comentarios
Publicar un comentario