La Pobla de Vallbona: del gran apagón al día sin agua, dos elementos esenciales en la vida de las personas que echan de menos cuando desaparecen

 



            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Siempre se dice que nos acordamos de las cosas más elementales cuando no las tenemos, cuando las echamos en falta o cuando, por diversas razones o situaciones, carecemos de ellas. Lo cierto es que en poco más de dos meses, el tiempo que transcurre entre el 28 de abril y el 2 de julio, los vecinos de la Pobla de Vallbona saben a ciencia cierta lo que se siente cuando algunos de los elementos esenciales desaparecen, de improvisto, de nuestras vidas. El agua y la luz, dos productos fáciles de conseguir en el primer mundo, pero al mismo tiempo imposible en países subdesarrollados, son imprescindibles para la actividad económica, pero, también, y mucho, en los hogares y las viviendas de los ciudadanos. Acciones tan cotidianas como fregar la vajilla, limpiarse las manos o la higiene bucal, tomar una ducha o utilizar el agua para cocinar se volvieron este miércoles en una quimera, en un imposible, en algo tan fácil como inalcanzable. Por ello, el corte de agua que ha mantenido en ascuas a los usuarios abonados a Hidraqua, concesionaria del agua potable del casco urbano y de una buena parte de las urbanizaciones, ha sido una auténtica piedra de toque de los tiempos que vivimos. Sin previo aviso, con un accidente ocurrido en una de las tuberías principales que abastece a la Pobla de Vallbona, los vecinos de esta localidad de Camp de Túria aún no habían terminado el almuerzo cuando desde las redes sociales anunciaban el corte en el suministro del agua. Una rotura provocada por un accidente del que no han trascendido más detalles, provocaba un sunami entre los vecinos de este municipio y retrotraía a sus habitantes a aquella jornada tan aciaga y típica de películas futuristas que se vivió a finales del pasado mes de abril en España. Mientras se buscan culpables, responsables y los autores que provocaron la increíble situación de vivir sin luz durante más de una docena de horas en algunas partes de España, la Pobla de Vallbona ha vivido una jornada tan sorprendente como inexplicable.

            Romperse una tubería general ha dado a conocer la vulnerabilidad con la que se convive en un municipio de más de 28.000 habitantes en la actualidad, donde este tipo de servicios se consideran imprescindibles para el día a día. No sólo el agua sino, también, la luz que durante casi una jornada de lunes de finales del mes de abril se sucedió en España, por completo, sin distinción ni ningún tipo de aquiescencia o favoritismo. La situación se volvió en este miércoles más dura teniendo en cuenta el desarrollo de esta primera ola de calor que asola a buena parte de la Comjunitat Valenciana.

            Pese a la importancia y gravedad de la situación, han sido necesarias unas cuantas horas para que la situación recobrase la normalidad. Sin embargo, pese a que a las 20 horas desde las redes sociales del ayuntamiento se había anunciado el final de la avería, lo cierto es que muchas partes del término municipal han permanecido sin servicio del agua. Con cerca de 39 grados de temperatura en las horas centrales del día, los mayores y los niños han sido algunos de los más perjudicados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros

La balsa de laminación prevista para Maravisa en la Pobla de Vallbona desaparece en los presupuestos de este año de la Generalitat PP-VOX desaparece tras dos años incluida y con un presupuesto de 1’9 millones de euros